Bookmarks

Fármacos de control para el asma

English VersionPara imprimir  

Asma - corticoesteroides inhalados; Asma - betaagonistas de acción prolongada; Asma - modificadores de leucotrienos; Asma - cromolín; Asma bronquial - fármacos de control; Sibilancia - fármacos de control; Enfermedad reactiva en las vías respiratorias - fármacos de control

Los medicamentos de control para el asma son fármacos que usted toma para controlar los síntomas de asma. Debe tomarlos todos los días para que hagan efecto. Usted y su proveedor de atención médica pueden elaborar un plan para los medicamentos que funcionen en su caso. Este plan incluirá el momento en que los debe tomar y la cantidad que debe tomar.

Asma - corticoesteroides inhalados; Asma - betaagonistas de acción prolongada; Asma - modificadores de leucotrienos; Asma - cromolín; Asma bronquial - fármacos de control; Sibilancia - fármacos de control; Enfermedad reactiva en las vías respiratorias - fármacos de control

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Corticoesteroides inhalados

    Los corticoesteroides inhalados evitan que las vías respiratorias se inflamen con el fin de mantener alejados los síntomas del asma.

    Los esteroides inhalados se utilizan con un inhalador de dosis medida (IDM) y un espaciador. O se pueden usar con un inhalador de polvo seco.

    Usted debe usar un esteroide inhalado todos los días como se lo indiquen, incluso si no tiene síntomas.

    Después de utilizarlo, enjuáguese la boca con agua, hágase gárgaras y escupa.

    Si su hijo no puede usar un inhalador, su proveedor puede darle un medicamento para que lo utilice con un nebulizador. Esta máquina convierte el medicamento líquido en un aerosol para que su hijo pueda inhalarlo.

  •   Inhaladores betaagonistas de acción prolongada

    Estos medicamentos relajan los músculos de las vías respiratorias para ayudar a mantener los síntomas de asma bajo control.

    Normalmente, usted utiliza estos medicamentos solo cuando está empleando un medicamento esteroide inhalado y aún tiene síntomas. No tome estos medicamentos de acción prolongada solos.

    Utilice este medicamento todos los días como se lo indiquen, incluso si no tiene síntomas.

  •   Terapia de combinación

    Su proveedor le puede solicitar que tome tanto un medicamento esteroide como un betaagonista de acción prolongada.

    Puede ser más fácil usar un inhalador que contenga ambos medicamentos.

    Otra clase de medicamentos llamados agentes antimuscarínicos puede ayudar a algunas personas con asma. Consulte con su proveedor para ver si esto podría ayudarle.

  •   Modificadores de leucotrienos

    Estos medicamentos se utilizan para prevenir síntomas de asma. Vienen en forma de comprimidos o píldoras y se pueden utilizar junto con un inhalador de esteroides.

  •   Cromolín

    El cromolín es un medicamento que puede prevenir los síntomas del asma. Puede usarse ya sea con un inhalador o con un nebulizador, así que puede ser más fácil para que los niños pequeños lo tomen.

  •  

Información conexa

Asma Asma en niñosRecursos para el a...SibilanciasAlta de niños con ...Cómo usar un nebul...Fármacos de alivio...Asma y la escuela...Asma inducida por ...El ejercicio y el ...Cómo usar un inhal...Cómo usar un inhal...Cómo usar su espir...Haga de la medició...Asthma in adults -...Asthma in children...

Referencias

Drazen JM, Bel EH. Asthma. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 75.

Marcdante KJ, Kliegman RM, Schuh AM. Asthma. In: Marcdante KJ, Kliegman RM, Schuch AM, eds. Nelson Essentials of Pediatrics. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 78.

National Heart, Lung and Blood Institute. Asthma Management Guidelines: Focused Updates 2020. www.nhlbi.nih.gov/health-topics/asthma-management-guidelines-2020-updates. Updated February 4, 2021. Accessed February 8, 2024.

O'Byrne PM, Satia I. Inhaled ß2 - agonists. In: Burks AW, Holgate ST, O'Hehir RE, et al, eds. Middleton's Allergy: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 93.

Pollart SM, DeGeorge KC, Kolb A. Asthma in children. In: Kellerman RD, Rakel DP, Heidelbaugh JJ, Lee EM, eds. Conn's Current Therapy 2024. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:1317-1324.

Vishwanathan RK, Busse WW. Management of asthma in adolescents and adults. In: Burks AW, Holgate ST, O'Hehir RE, et al, eds. Middleton's Allergy: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 52.

Volver arriba

 

Actualizado: 2/3/2024

Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.