Bookmarks

Alta tras la amputación de un pie

English VersionPara imprimir  

Amputación - pie - alta; Amputación transmetatarsiana - alta

Estuvo en el hospital porque le quitaron un pie. Su tiempo de recuperación puede variar según su estado general de salud y las complicaciones que puedan haber ocurrido. Este artículo le brinda información sobre qué esperar y cómo cuidarse durante su recuperación.

Amputación - pie - alta; Amputación transmetatarsiana - alta

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Cuando está en el hospital

    A usted le amputaron un pie. Puede haber tenido un accidente o su pie puede haber tenido una infección o enfermedad y los médicos no pudieron salvarlo.

  •   Qué esperar en el hogar

    Usted puede sentirse triste, enfadado, frustrado o deprimido. Todos estos sentimientos son normales y pueden surgir en el hospital o cuando llegue a casa. Asegúrese de hablar con su proveedor de atención médica sobre los sentimientos que está teniendo.

    Le llevará tiempo aprender a usar un caminador y una silla de ruedas. También le llevará tiempo aprender a subirse y bajarse de la silla de ruedas.

    Además puede recibir una prótesis, una parte artificial para reemplazar la extremidad que le quitaron. Usted tendrá que esperar a que le hagan la prótesis. Cuando la tenga, acostumbrarse a ella también le llevará tiempo.

    Probablemente tendrá dolor en la extremidad durante varios días después de la cirugía. Igualmente puede experimentar una sensación de que la extremidad todavía está allí. Esto se denomina sensación del miembro fantasma.

  •   Cuidados personales

    La familia y los amigos pueden ayudar. Hablar con ellos sobre lo que siente puede ayudarlo a sentirse mejor. También pueden ayudarlo a hacer cosas en la casa o cuando sale.

    Si se siente triste o deprimido, pregúntele a su proveedor sobre una consejería de salud mental, para ayudarlo con sus sentimientos sobre su amputación.

    Si tiene diabetes, mantenga el nivel de azúcar en sangre bajo control.

    Si tiene una mala circulación en su pie, siga las instrucciones de su proveedor sobre dieta y medicamentos.

    Puede consumir sus comidas normales cuando vuelva a casa.

    Si fuma, deje de hacerlo antes de la cirugía si puede. Fumar puede afectar la circulación y hacer más lenta la recuperación. Pida ayuda a su proveedor para dejar de fumar.

  •   Cuidado de las heridas y de los pies

    No use la extremidad hasta que su proveedor le diga que ESTÁ BIEN hacerlo. Esto será por lo menos 2 semanas o más después de la cirugía. No ponga absolutamente ningún peso sobre la herida. Ni siquiera toque el suelo con ella, a menos que el médico se lo indique. No conduzca.

    Mantenga la herida limpia y seca. No tome baños, ni empape la herida ni nade. Si el médico le dice que puede hacerlo, límpiela con cuidado con jabón suave. No la frote. Solo deje que el agua fluya suavemente sobre ella.

    Después de que la herida sane, manténgala destapada a menos que el médico o la enfermera le digan algo diferente. Después de quitar los apósitos, lave el muñón con jabón suave y agua todos los días. No lo empape. Séquelo bien.

    Inspeccione la extremidad todos los días. Use un espejo si se le dificulta mirar alrededor de ella. Busque cualquier área roja o suciedad.

    Use un vendaje elástico o una media de compresión en el muñón todo el tiempo. Si está usando un vendaje elástico, envuélvalo de nuevo cada 2 a 4 horas. Verifique que no tenga pliegues. Use el protector del muñón siempre que esté fuera de la cama.

    Solicítele a su proveedor ayuda para el dolor. Dos cosas que pueden ayudar son:

    • Dar palmaditas a lo largo de la cicatriz y en pequeños círculos a lo largo del muñón, si no duele
    • Frotar la cicatriz y el muñón suavemente con un trozo de tela de hilo o algodón suave

    Practique traslados en casa con o sin la prótesis:

    • Pase de la cama a una silla, a la silla de ruedas o al inodoro.
    • Pase de una silla a la silla de ruedas.
    • Pase de la silla de ruedas al inodoro.

    Si utiliza un caminador, manténgase lo más activo que pueda con él.

    Mantenga el muñón a nivel del corazón o por encima de este cuando esté acostado. Cuando se siente, no cruce las piernas. Esto puede detener el riego sanguíneo al muñón.

  •   Cuándo llamar al médico

    Llame su proveedor si:

    • El muñón luce más rojo o hay rayas rojas en la piel que suben por la pierna
    • La piel se siente más caliente al tacto
    • Hay hinchazón o protuberancia alrededor de la herida
    • Hay un nuevo sangrado o secreción de la herida
    • Hay nuevas aberturas en la herida y la piel alrededor de la herida se está desprendiendo
    • Le sube la temperatura por encima de 101.5°F (38.6ºC) más de una vez
    • La piel alrededor del muñón o la herida está oscura o está poniéndose negra
    • El dolor es peor y los analgésicos no lo están controlando
    • La herida se ha vuelto más grande
    • Un olor fétido sale de la herida
  •  

Información conexa

Amputación de un p...Amputación traumát...Arteriopatía perif...Diabetes tipo 1Diabetes tipo 2Consejos sobre cóm...Alta tras la amput...Cambio de apósito ...Dolor de un miembr...Seguridad en el ba...Cuidado de heridas...Prevención de caíd...Úlceras en los pie...Manejo de su gluce...Control de su hipe...Prevenir caídas - ...Diabetes - type 1 ...Diabetes - type 2 ...Peripheral artery ...

Referencias

Richardson DR. Amputations of the foot. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 15.

Toy PC. General principles of amputations. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 14

US Department of Veterans Affairs website. VA/DoD clinical practice guideline: Rehabilitation of lower limb amputation (2017). www.healthquality.va.gov/guidelines/Rehab/amp. Updated July 30, 2020. Accessed July 11, 2022.

Volver arriba

 

Actualizado: 6/8/2022

Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.