Bookmarks

Consumo de calorías adicionales cuando los niños estén enfermos

English VersionPara imprimir  

Obtención de más calorías - niños; Quimioterapia - calorías; Trasplante - calorías; Tratamiento para el cáncer - calorías

Cuando los niños están enfermos o recibiendo tratamiento para el cáncer, es posible que no sientan ganas de comer. Sin embargo, su hijo necesita consumir suficientes proteínas y calorías para crecer y desarrollarse. Comer bien puede ayudar a su hijo a manejar mejor la enfermedad y los efectos secundarios del tratamiento.

Obtención de más calorías - niños; Quimioterapia - calorías; Trasplante - calorías; Tratamiento para el cáncer - calorías

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Cuidado de su hijo

    Cambie los hábitos alimentarios de los niños para ayudarlos a consumir más calorías:

    • Deje que su hijo coma cuando tenga hambre, no simplemente a las horas de las comidas.
    • Dele a su hijo 5 o 6 comidas pequeñas al día en lugar de 3 grandes.
    • Mantenga refrigerios saludables a la mano.
    • No permita que su hijo se llene con agua o jugo antes o durante las comidas.

    Convierta el comer en algo placentero y divertido:

    • Ponga música que le guste a su hijo.
    • Coma con la familia o los amigos.
    • Ensaye recetas o alimentos nuevos que le podrían gustar a su hijo.
  •   Formas de agregarle calorías a los alimentos de su hijo

    Asegúrese de hablar con el proveedor de atención médica de su hijo sobre cualquier alergia a alimentos o alimentos que deban ser evitados.

    Para los bebés y recién nacidos:

    • Alimente a los bebés con leche de fórmula o leche materna cuando tengan sed, y no jugos ni agua.
    • Alimente a los bebés con comidas sólidas cuando tengan de 4 a 6 meses, especialmente alimentos que tengan muchas calorías.

    Para niños que empiezan a caminar y niños en edad preescolar:

    • Dele a los niños leche entera con las comidas, no jugos, leche baja en grasa o agua.
    • Pregúntele al proveedor de su hijo si no es problema sofreír o freír los alimentos.
    • Agregue mantequilla o margarina a los alimentos cuando cocine o póngalas en alimentos que ya están cocidos.
    • Alimente a su hijo con emparedados de mantequilla de maní o ponga esta mantequilla en verduras o frutas, como zanahorias o manzanas.
    • Mezcle las sopas enlatadas con leche y crema o crema de leche.
    • Utilice la mezcla de leche y crema o la crema de leche en cazuelas y puré de papas (patatas), o en el cereal.
    • Agregue suplementos proteínicos al yogur, las malteadas, los licuados de frutas y el budín.
    • Ofrézcale a su hijo malteadas entre comidas.
    • Agregue salsa de crema o queso derretido sobre las verduras.
    • Pregúntele al proveedor de su hijo si está bien probar bebidas nutritivas líquidas.
  •  

Información conexa

Trasplante de médu...Cardiocirugía pedi...Alta después de tr...Alta después de un...Alta tras radiació...Tomar agua confiab...Alimentación segur...Cuando usted tiene...Quimioterapia - qu...Alta tras esplenec...

Referencias

Agrawal AK, Feusner J. Supportive care of patients with cancer. In: Fish JD, Lipton JM, Lanzkowsky P, eds. Lanzkowsky's Manual of Pediatric Hematology and Oncology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 32.

American Cancer Society website. Nutrition for children with cancer. www.cancer.org/cancer/survivorship/children-with-cancer/nutrition.html. Updated June 22, 2022. Accessed February 23, 2024.

National Cancer Institute website. Nutrition in cancer care (PDQ) - health professional version. www.cancer.gov/about-cancer/treatment/side-effects/appetite-loss/nutrition-hp-pdq. Updated November 16, 2023. Accessed February 23, 2024.

Volver arriba

 

Actualizado: 2/17/2024

Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.