Bookmarks

El ejercicio y el asma en la escuela

English VersionPara imprimir  

Asma - ejercicio en la escuela; Ejercicio - asma inducido - escuela

Algunas veces el ejercicio desencadena síntomas de asma. Esto se denomina asma inducido por el ejercicio (AIE).

Asma - ejercicio en la escuela; Ejercicio - asma inducido - escuela

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Preste atención a dónde y cuándo el estudiante hace ejercicio

    El hecho de tener síntomas de asma durante el ejercicio no significa que un estudiante no pueda o no deba hacerlo. Participar en el recreo, la educación física y los deportes después de la escuela es importante para todos los niños. Y los niños con asma no deberían estar obligados a sentarse fuera del campo.

    El personal de la escuela y los entrenadores deben conocer los desencadenantes del asma de su hijo, como por ejemplo:

    • El aire frío o seco. Respirar a través de la nariz o llevar puesta una bufanda o una mascarilla sobre la boca puede ayudar.
    • Los campos o áreas donde se haya cortado el césped recientemente.
    • El aire contaminado.

    Un estudiante con asma debe realizar precalentamiento antes de hacer ejercicio y refrescarse (volver progresivamente a la calma) después.

  •   Cómo ayudar a un niño con asma a estar activo en la escuela

    Lea el plan de acción para el asma del estudiante. Asegúrese de que el personal sepa dónde lo guardan. Analice el plan de acción con el padre de familia o el tutor. Averigüe qué tipo de actividades puede hacer el estudiante y por cuánto tiempo.

    Los maestros, los entrenadores y otros miembros del personal de la escuela deben conocer los síntomas del asma y qué hacer si un estudiante tiene un ataque. Ayúdele al estudiante a tomar los medicamentos que aparecen en la lista de su plan de acción para el asma.

    Anime al estudiante a que participe en la clase de educación física. Para ayudar a prevenir un ataque de asma, modifique las actividades de la educación física. Por ejemplo, un programa de atletismo se puede establecer de esta forma:

    • Caminar la distancia completa
    • Correr parte de la distancia
    • Alternar entre correr y caminar

    Algunos ejercicio tienen menor probabilidad de desencadenar síntomas de asma:

    • La natación a menudo es una buena opción. El aire caliente y húmedo puede mantener los síntomas bajo control.
    • El fútbol americano, el béisbol y otros deportes que tienen períodos de inactividad tienen menos probabilidad de desencadenar síntomas de asma.

    Las actividades que son más intensas y sostenidas, como períodos prolongados de atletismo, baloncesto y balompié, tienen mayor probabilidad de desencadenar síntomas de asma.

  •   Adminístrese los medicamentos para el asma antes del ejercicio

    Si un plan de acción para el asma le da instrucciones al estudiante para que tome medicamentos antes de hacer ejercicio, recuérdele que lo haga. Esto puede incluir medicamentos de acción corta o prolongada.

    Medicamentos de acción corta o alivio rápido:

    • Se toman de 10 a 15 minutos antes del ejercicio
    • Pueden ayudar hasta por 4 horas

    Medicamentos inhalados de acción prolongada:

    • Se usan al menos 30 minutos antes del ejercicio
    • Duran hasta 12 horas

    Los niños pueden tomar medicamentos de acción prolongada antes de ir a la escuela y les ayudará durante todo el día.

  •  

Información conexa

Asma Asma en niñosRecursos para el a...Alta de niños con ...Fármacos de contro...Fármacos de alivio...Asma inducida por ...Haga de la medició...Signos de un ataqu...Evite los desencad...Cómo usar un nebul...Asma y la escuela...Cómo usar un inhal...Asthma in children...

Referencias

Brannan JD, Kaminsky DA, Hallstrand TS. Approach to the patient with exercise-induced bronchoconstriction. In: Burks AW, Holgate ST, O'Hehir RE, et al, eds. Middleton's Allergy: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 54.

National Heart, Lung and Blood Institute. Asthma Management Guidelines: Focused Updates 2020. www.nhlbi.nih.gov/health-topics/asthma-management-guidelines-2020-updates. Updated February 4, 2021. Accessed February 8, 2024.

Vishwanathan RK, Busse WW. Management of asthma in adolescents and adults. In: Burks AW, Holgate ST, O'Hehir RE, et al, eds. Middleton's Allergy: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 52.

Volver arriba

 

Actualizado: 2/3/2024

Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.