Bookmarks

Cómo usar un inhalador con espaciador

English VersionPara imprimir  

Administración con inhalador de dosis medida (IDM) - con espaciador; Asma - inhalador con espaciador; Enfermedad reactiva de las vías respiratorias - inhalador con espaciador; Asma bronquial - inhalador con espaciador

Los inhaladores de dosis medida (IDM) normalmente tienen 3 partes:

Administración con inhalador de dosis medida (IDM) - con espaciador; Asma - inhalador con espaciador; Enfermedad reactiva de las vías respiratorias - inhalador con espaciador; Asma bronquial - inhalador con espaciador

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Alistarse

    • Si no ha utilizado el inhalador por algún tiempo, es posible que necesite prepararlo. Lea las instrucciones que trae el inhalador para saber cómo hacerlo.
    • Quite la tapa del inhalador y el espaciador.
    • Agite el inhalador fuertemente entre 10 y 15 veces antes de cada uso.
    • Conecte el espaciador al inhalador.
    • Exhale suavemente para vaciar los pulmones. Trate de expulsar todo el aire que sea posible.
  •   Inhale lentamente

    • Coloque el espaciador entre los dientes y cierre los labios herméticamente a su alrededor.
    • Mantenga la barbilla hacia arriba.
    • Empiece a inhalar lentamente por la boca.
    • Rocíe un disparo en el espaciador presionando el inhalador hacia abajo.
    • Siga inhalando lentamente. Respire tan profundamente como pueda.
  •   Contenga la respiración

    • Quítese el espaciador de la boca.
    • Contenga la respiración mientras cuenta hasta 10, si puede. Esto permite que el medicamento entre profundamente en los pulmones.
    • Luego, frunza los labios y exhale lentamente a través de la boca.
    • Si está utilizando un medicamento inhalado de alivio rápido (beta-agonistas), espere alrededor de 1 a 2 minutos antes de inhalar el próximo disparo. No es necesario que espere entre disparos con otros medicamentos.
    • Póngale de nuevo la tapa al inhalador y el espaciador.
    • Después de utilizar el inhalador, enjuáguese la boca con agua, haga gárgaras y escupa. No trague el agua. Esto ayudará a reducir los efectos secundarios indeseables del medicamento.
  •   Mantenga su inhalador limpio

    Mire el agujero por donde sale el medicamento de su inhalador. Si ve polvo dentro o alrededor del agujero, limpie su inhalador. Primero, quite el bote de metal de la boquilla plástica en forma de L. Enjuague sólo la boquilla y la tapa con agua tibia. Déjelos secando al aire durante la noche. Por la mañana, vuelva a introducir el bote. Ponga la tapa. No enjuague ninguna otra parte.

  •   Reemplazo del inhalador

    La mayoría de los inhaladores vienen con contadores en el bote. Ponga atención al contador y reemplace el inhalador cuando se acabe el medicamento.

    No meta el inhalador en el agua para ver si está vacío. Esto no funciona.

    Lleve su inhalador a sus citas clínicas. Su proveedor de atención médica puede asegurarse de que lo esté usando de la manera correcta.

  •   Almacenamiento de su inhalador

    Guarde su inhalador a temperatura ambiente. Puede que no funcione bien si está demasiado frío. El medicamento en el bote está bajo presión. Entonces, asegúrese de no dejarlo calentar demasiado y de no perforarlo.

  •  

Información conexa

Enfermedad pulmona...Asma Asma en niñosRecursos para el a...Alta de niños con ...Fármacos de contro...Fármacos de alivio...Fármacos de contro...Fármacos de alivio...Asma inducida por ...El ejercicio y el ...Haga de la medició...Signos de un ataqu...Evite los desencad...Asthma in adults -...Asthma in children...Chronic obstructiv...

Referencias

Laube BL, Dolovich MB. Aerosols and aerosol drug delivery systems. In: Burks AW, Holgate ST, O'Hehir RE, et al, eds. Middleton's Allergy Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 63.

Waller DG. Asthma and chronic obstructive pulmonary disease. In: Waller DG, ed. Medical Pharmacology and Therapeutics. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 12.

Volver arriba

 

Actualizado: 2/3/2024

Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.