Bookmarks

Mucositis oral - cuidados personales

English VersionPara imprimir  

Tratamiento para el cáncer - mucositis; Tratamiento para el cáncer - dolor bucal; Tratamiento para el cáncer - úlceras bucales; Quimioterapia - mucositis; Quimioterapia - dolor bucal; Quimioterapia - úlceras bucales; Radioterapia - mucositis; Radioterapia - dolor bucal; Radioterapia - úlceras bucales

Es la inflamación e irritación de tejidos en la boca. La radiación o la quimioterapia pueden causar mucositis. Siga las instrucciones de su proveedor de atención médica acerca del cuidado de su boca. Utilice la siguiente información como recordatorio.

Tratamiento para el cáncer - mucositis; Tratamiento para el cáncer - dolor bucal; Tratamiento para el cáncer - úlceras bucales; Quimioterapia - mucositis; Quimioterapia - dolor bucal; Quimioterapia - úlceras bucales; Radioterapia - mucositis; Radioterapia - dolor bucal; Radioterapia - úlceras bucales

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Qué esperar

    Si usted tiene mucositis, puede tener síntomas como:

    • Dolor en la boca
    • Úlceras bucales
    • Infección
    • Sangrado

    Con la quimioterapia, la mucositis sana por sí sola cuando no hay infección. La recuperación dura entre 2 y 4 semanas. La mucositis ocasionada por radioterapia por lo regular dura de 6 a 8 semanas, según cuánto dure el tratamiento de radiación.

  •   Cuide su boca

    Cuide bien su boca durante el tratamiento para el cáncer. No hacerlo puede llevar a un incremento en las bacterias de la boca. Las bacterias pueden causar una infección en su boca, la cual se puede diseminar a otras partes del cuerpo.

    • Cepíllese los dientes y encías 2 o 3 veces al día durante 2 a 3 minutos por vez.
    • Use un cepillo de dientes con cerdas suaves.
    • Use una pasta de dientes con fluoruro.
    • Deje secar el cepillo de dientes al aire entre cepilladas.
    • Si la pasta de dientes le ocasiona sensibilidad en la boca, cepíllese con una solución de 1 cucharadita (5 gramos) de sal mezclada con 4 tazas (1 litro) de agua. Vierta una cantidad pequeña en una taza limpia para sumergir su cepillo de dientes cada vez que se cepille.
    • Use hilo dental suavemente una vez al día.

    Enjuáguese la boca 5 o 6 veces al día durante 1 o 2 minutos cada vez. Use una de las siguientes soluciones al enjuagarse:

    • 1 cucharadita (5 gramos) de sal (en 4 tazas (1 litro) de agua
    • 1 cucharadita (5 gramos) de bicarbonato de soda en 8 onzas (240 mililitros) de agua
    • Media cucharadita (2.5 gramos) de sal y 2 cucharadas (30 gramos) de bicarbonato de soda en 4 tazas de agua

    No use enjuagues que contengan alcohol. Se puede usar un enjuague antibacteriano de 2 a 4 veces al día para la enfermedad periodontal.

    Para tener un mayor cuidado de la boca:

    • No coma alimentos ni bebidas que contengan mucho azúcar. Pueden provocarle caries dental.
    • Utilice productos para el cuidado de los labios con el fin de evitar la resequedad y rajaduras.
    • Sorba agua para aliviar la resequedad de la boca.
    • Coma dulces sin azúcar o mastique goma de mascar sin azúcar para ayudar a mantener la boca húmeda.
    • Deje de usar las prótesis dentales si le causan úlceras en las encías.
  •   Alivio del dolor

    Pregúntele a su proveedor acerca de tratamientos que puede usar en la boca, como:

    • Enjuagues suaves
    • Agentes que recubren la mucosa
    • Fármacos lubricantes hidrosolubles, incluyendo saliva artificial
    • Analgésicos
    • "Enjuague bucal mágico" (un enjuague bucal para tratar úlceras bucales, disponible con receta médica)

    Su proveedor también puede recetarle píldoras para el dolor o medicamentos para combatir la infección bucal.

  •  

Información conexa

MastectomíaTrasplante de médu...VIH/sidaAlta después de tr...Alta después de un...Sangrado durante e...Alta tras radiació...Alta tras radiació...Quimioterapia - qu...Radioterapia - qué...

Referencias

Majithia N, Hallemeier CL, Loprinzi CL. Oral complications. In: Niederhuber JE, Armitage JO, Kastan MB, Doroshow JH, Tepper JE, eds. Abeloff's Clinical Oncology. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 40.

National Cancer Institute website. Oral complications of chemotherapy and head/neck radiation (PDQ) - health professional version. www.cancer.gov/about-cancer/treatment/side-effects/mouth-throat/oral-complications-hp-pdq. Updated July 14, 2021. Accessed July 1, 2022.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/25/2022

Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.