Bookmarks

Seguridad con el oxígeno

English VersionPara imprimir  

EPOC - seguridad con el oxígeno; Enfermedad pulmonar obstructiva crónica - seguridad con el oxígeno; Enfermedad obstructiva crónica de las vías respiratorias - seguridad con el oxígeno; Enfisema - seguridad con el oxígeno; Insuficiencia cardíaca - seguridad con el oxígeno; Cuidados paliativos - seguridad con el oxígeno; Centro de cuidados paliativos - seguridad con el oxígeno

El oxígeno hace que las cosas se quemen mucho más rápido. Piense en lo que sucede cuando usted sopla el fuego; la llama se agranda. Si va a usar oxígeno en su hogar, tiene que tener cuidados adicionales para permanecer a salvo de las flamas o de objetos inflamables.

EPOC - seguridad con el oxígeno; Enfermedad pulmonar obstructiva crónica - seguridad con el oxígeno; Enfermedad obstructiva crónica de las vías respiratorias - seguridad con el oxígeno; Enfisema - seguridad con el oxígeno; Insuficiencia cardíaca - seguridad con el oxígeno; Cuidados paliativos - seguridad con el oxígeno; Centro de cuidados paliativos - seguridad con el oxígeno

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Prepare su casa

    Verifique que los detectores de humo y el extintor de incendios estén funcionando en su casa. Si usted se desplaza por la casa con el oxígeno, puede necesitar más de un extintor en diferentes lugares.

    Fumar puede ser muy peligroso.

    • Ninguna persona debe fumar en un cuarto donde usted o su hijo estén usando oxígeno.
    • Ponga un aviso de "NO FUMAR" en cada cuarto donde se esté utilizando el oxígeno.
    • En un restaurante, manténgase alejado por lo menos 6 pies (aproximadamente 2 metros) de cualquier fuente de fuego, como una estufa, una chimenea o una vela en la mesa.

    Mantenga el oxígeno a 6 pies (aproximadamente 2 metros) de:

    • Juguetes con motores eléctricos
    • Calentadores o zócalos eléctricos
    • Chimeneas o estufas de leña, o velas
    • Mantas eléctricas
    • Secadores del cabello, máquinas de afeitar y cepillos de dientes eléctricos
  •   Tenga cuidado en la cocina

    Tenga cuidado con el oxígeno cuando cocine.

    • Mantenga el oxígeno lejos de los hornillos de la estufa y del horno.
    • Tenga cuidado de no salpicar grasa. Puede prenderse fuego.
    • Mantenga a los niños con oxígeno lejos de los hornillos de la estufa y del horno.
    • Cocinar con un microondas es usualmente seguro.
  •   Otros consejos de seguridad

    No almacene el oxígeno en un baúl, caja ni en un armario. Puede almacenarlo bajo la cama si hay buen flujo de aire en ese lugar.

    Mantenga lejos del oxígeno los líquidos que puedan prenderse fuego. Esto incluye productos de limpieza que contengan aceite, grasa, alcohol u otros líquidos que puedan arder.

    No use Vaseline ni otras cremas o lociones a base de petróleo en la cara ni en la parte superior del cuerpo, a menos que hable primero con el proveedor o el terapeuta respiratorio. Los productos que son seguros incluyen:

    • Aloe vera
    • Productos a base de agua, como la jalea K-Y

    Evite tropezarse con los tubos de oxígeno.

    • Trate pegando los tubos con cinta a la parte posterior de la camisa.
    • Enséñeles a los niños a no enredarse en los tubos.
  •  

Información conexa

Cirugía del pulmón...Cardiocirugía pedi...Enfermedad pulmona...Enfermedad pulmona...Neumonía en adulto...BronquiolitisDificultad respira...Alta tras bronquio...Alta de la enferme...Alta de niños con ...Alta tras cardioci...Alta tras enfermed...Alta de adultos co...Fármacos de contro...Fármacos de alivio...Uso del oxígeno en...Viajar con problem...Chronic obstructiv...

Referencias

American Lung Association website. Oxygen Therapy. www.lung.org/lung-health-and-diseases/lung-procedures-and-tests/oxygen-therapy/. Updated May 5, 2023. Accessed February 9, 2024.

American Thoracic Society website. Oxygen therapy. www.thoracic.org/patients/patient-resources/resources/oxygen-therapy.pdf. Updated July 2020. Accessed February 9, 2024.

National Fire Protection Association website. Medical oxygen safety tip sheet. www.nfpa.org/downloadable-resources/safety-tip-sheets/medical-oxygen-safety-tip-sheet. Updated 2016. Accessed February 9, 2024.

Volver arriba

 

Actualizado: 2/3/2024

Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.