Bookmarks

Cómo respirar cuando le falta el aliento

English VersionPara imprimir  

Respiración con los labios fruncidos; EPOC - respiración con los labios fruncidos; Enfisema - respiración con los labios fruncidos; Bronquitis crónica - respiración con los labios fruncidos; Fibrosis pulmonar - respiración con los labios fruncidos; Enfermedad pulmonar intersticial - respiración con los labios fruncidos; Hipoxia - respiración con los labios fruncidos; Insuficiencia respiratoria crónica - respiración con los labios fruncidos

La respiración con los labios fruncidos ayuda a usar menos energía para respirar. Puede ayudar a relajarse. Cuando le falta el aliento, ayuda el hecho de disminuir el ritmo de la respiración, y esto puede ayudarlo a sentirse con menos dificultad para respirar.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Cómo realizar la respiración con los labios fruncidos

    Los pasos para realizar la respiración con los labios fruncidos son:

    • Relaje los músculos del cuello y los hombros.
    • Siéntese en una silla cómoda con los pies en el suelo.
    • Inhale lentamente por la nariz en 2 tiempos.
    • Sienta cómo se agranda el vientre a medida que inhala.
    • Frunza los labios como si fuera a silbar o a apagar una vela.
    • Exhale lentamente por los labios en 4 o más tiempos.

    Exhale normalmente. No fuerce el aire a salir. No contenga la respiración cuando esté respirando con los labios fruncidos. Repita estos pasos hasta que la respiración se haga más lenta.

  •  

Información conexa

Cirugía del pulmón...Enfermedad pulmona...Fibrosis quística...Enfermedad pulmona...Neumonía en adulto...BronquiolitisDificultad respira...Alta de la enferme...Alta tras enfermed...Fármacos de contro...Fármacos de alivio...Alta tras cirugía ...Chronic obstructiv...

Referencias

Minichiello VJ. Therapeutic breathing. In: Rakel D, Minichiello VJ, eds. Integrative Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 89.

Rochester CL, Nici L. Pulmonary rehabilitation. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, Lazarus SC, Sarmiento KF, Schnapp LM, Stapleton RD, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 139.

Schwartzstein RM, Adams L. Dyspnea. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, Lazarus SC, Sarmiento KF, Schnapp LM, Stapleton RD, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 36.

Volver arriba

 

Actualizado: 2/3/2024

Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.