Bienvenida a la semana 9

Bienvenida a la Semana 9

Feto de 9 semanas

Su Bebé: Diferencias de Sexo

El embrión en crecimiento tiene casi 1 pulgada de largo (25.4 mm). A medida que la cola del embrión desaparece y se forma la cara, el embrión toma una forma más humana. En el exterior, las manos y los pies que hace tan solo una semana parecían espátulas, ahora están transformándose en dedos. En el interior ya se ha formado el páncreas, los conductos biliares y la vesícula biliar. Los órganos reproductivos están comenzando a desarrollarse para tomar forma masculina o femenina.

Su Cuerpo: Inquietudes, Preocupaciones y Miedos

Muchas mujeres embarazadas se sienten ansiosas por el bebé que crece en su interior. ¿Nacerá sano? ¿Tendrá completos los dedos de las manos y de los pies? No importa si ya ha tenido hijos, es normal sentir preocupación.

Sin embargo, debe tomar medidas si la preocupación afecta su trabajo, el sueño o la alimentación. Hable con su pareja, con amigos de confianza, consulte a su médico o busque información sobre embarazo y paternidad. Si ninguna de estas opciones le tranquiliza, considere buscar ayuda profesional.

Cambiando de Tema: Un Recorrido Visual

¡Ajá, te estoy viendo!

¿Alguna vez ha deseado estar fuera y poder ver en su interior? Con esta herramienta interactiva, usted puede realizar un viaje visual al aparato reproductor femenino y comprender mejor lo que está sucediendo en su interior - con el bebé y todo.

Consejo Semanal

Hable con su proveedor de atención médica acerca de añadir una rutina de ejercicios a su vida cotidiana. Trate de hacer de 20 a 30 minutos de caminata rápida a diario. Puede hacer ejercicios simples como darle una vuelta al vecindario durante su hora de almuerzo o hacer 50 ejercicios de Kegel en su escritorio (tensar el suelo pélvico y los músculos vaginales). Haga cualquier clase de ejercicio para el que tenga tiempo y energía, pero no deje de hacerlos. Usted sentirá los beneficios a largo plazo y le ayudará en su recuperación posparto.

Programe una cita

Actualizado : 8/20/2019

Versión en inglés revisada por : LaQuita Martinez, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Emory Johns Creek Hospital, Alpharetta, GA. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.


La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. No se otorga garantía de ninguna clase, ya sea expresa o implícita, en cuanto a la precisión, confiabilidad, actualidad o exactitud de ninguna de las traducciones hechas por un proveedor de servicios externo de la información aquí contenida en otro idioma. © 1997- A.D.A.M., unidad de negocios de Ebix, Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.