Bookmarks

Bronquitis industrial

English VersionPara imprimir  

Bronquitis ocupacional

La bronquitis industrial es la hinchazón (inflamación) de las vías aéreas grandes de los pulmones que ocurre en algunas personas que trabajan cerca de ciertos polvos, emanaciones de humo, vapores u otras sustancias.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La exposición a polvos, emanaciones de humo, ácidos fuertes y otros químicos en el aire causan este tipo de bronquitis. El consumo de cigarrillo también puede contribuir. 

    Usted puede estar en riesgo si está expuesto a polvos que contengan:

    • Asbestos
    • Carbón
    • Algodón
    • Lino
    • Látex
    • Metales
    • Sílice
    • Talco
    • Diisocianato de tolueno
    • Cedro rojo del oeste
  •   Síntomas

    Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

    • Tos que produce moco (esputo)
    • Dificultad para respirar
    • Sibilancias
  •   Pruebas y exámenes

    El proveedor de atención médica auscultará los pulmones con un estetoscopio. Se pueden escuchar estertores o ruidos sibilantes.

    Los exámenes que se podrían ordenar incluyen:

  •   Tratamiento

    El propósito del tratamiento es reducir la irritación.

    Recibir más aire en el lugar de trabajo o usar máscaras para filtrar las partículas de aire dañinas pueden ayudar. Es posible que sea necesario sacar a algunas personas del lugar de trabajo.

    Algunos casos de bronquitis industrial desaparecen sin tratamiento. Otras veces, es posible que la persona necesite la inhalación de medicamentos antinflamatorios. Si usted está en riesgo o ha experimentado este problema y es fumador, deje de fumar.

    Las medidas útiles incluyen:

    • Respirar aire humidificado
    • Aumento en la ingesta de líquidos
    • Reposo
  •   Expectativas (pronóstico)

    El pronóstico puede ser bueno en la medida en que usted pueda suspender la exposición al irritante.

  •   Posibles complicaciones

    La continua exposición a gases, emanaciones y otras sustancias irritantes puede llevar a que se presente daño pulmonar permanente.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor si está regularmente expuesto a polvos, emanaciones de humos, ácidos fuertes u otros químicos que puedan afectar los pulmones y presenta síntomas de bronquitis.

  •   Prevención

    Controle el polvo en instalaciones industriales mediante el uso de máscaras faciales y ropa protectora, y mediante el tratamiento de telas. Deje de fumar si está en riesgo.

    Sométase a una prueba de detección temprana realizada por un proveedor si usted está expuesto a químicos que puedan ocasionar esta afección.

    Si cree que alguna sustancia química con la que trabaja está afectando su respiración, pida a su empleador una copia de la Hoja de Datos de Seguridad del Material. Lleve esta hoja con usted cuando visite a su proveedor.

  •  

Información conexa

  Bronquitis aguda...Asma ocupacional...Neumoconiosis de l...Silicosis Asbestosis     Asthma in adults -...

Referencias

Lemiere C, Vandenplas O. Occupational allergy and asthma. In: Burks AW, Holgate ST, O'Hehir RE, et al, eds. Middleton's Allergy: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 56.

Tarlo SM. Occupational lung disease. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 87.

Volver arriba

 

Actualizado: 11/26/2022

Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron, Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.