Bookmarks

Psitacosis

English VersionPara imprimir  

Ornitosis; Neumonía de loro

Es una infección causada por la Chlamydophila psittaci, un tipo de bacterias que se encuentran en los excrementos de pájaros, los cuales le transmiten la infección a los humanos.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La psitacosis es una infección que se presenta cuando usted inhala la bacteria. Las más afectadas son comúnmente personas entre 30 y 60 años de edad.

    Las personas en mayor riesgo de contraer esta enfermedad incluyen: 

    • Dueños de aves
    • Empleados de tiendas veterinarias
    • Personas que trabajan en plantas de procesamiento de aves
    • Veterinarios 

    Las aves comúnmente involucradas son loros, pericos (cotorras) y aves australianas (pericas australianas) aunque otras aves también han causado esta enfermedad.

    La psitacosis es una enfermedad poco común. Se han reportado muy pocos casos en los Estados Unidos cada año.

  •   Síntomas

    El período de incubación de la psitacosis es 5 a 15 días. El período de incubación es el tiempo que toman los síntomas en aparecer después de la exposición a la bacteria.

    Los síntomas pueden incluir: 

    • Esputo teñido de sangre
    • Tos seca
    • Fatiga
    • Fiebre y escalofríos
    • Dolor de cabeza
    • Dolores articulares
    • Dolores musculares (especialmente en la cabeza y el cuello)
    • Dificultad para respirar
    • Diarrea
    • Hinchazón en la parte posterior de la garganta (faringitis)
    • Hinchazón del hígado
    • Confusión
  •   Pruebas y exámenes

    El proveedor de atención médica escuchará sonidos pulmonares anormales, como estertores y disminución de los ruidos respiratorios, al auscultar el tórax con un estetoscopio.

    Los exámenes que se pueden realizar incluyen:

  •   Tratamiento

    La infección se trata con antibióticos. La doxiciclina se usa primero. Otros antibióticos que se pueden recetar incluyen:

    • Macrólidos
    • Fluoroquinolonas
    • Otros antibióticos de tetraciclina

    Nota: generalmente no se suministra tetraciclina ni doxiciclina por vía oral a los niños, sino hasta que todos los dientes permanentes hayan comenzado a crecer puesto que pueden decolorar de manera permanente los dientes que aún se están formando. Estos medicamentos tampoco a mujeres embarazadas. En estas situaciones se utilizan otros antibióticos.

  •   Expectativas (pronóstico)

    Se espera una recuperación completa si usted no tiene alguna otra afección que afecte su salud.

  •   Posibles complicaciones

    Las complicaciones de la psitacosis pueden incluir:

    • Compromiso del cerebro
    • Disminución de la función pulmonar como resultado de neumonía
    • Infección en la válvula cardíaca
    • Inflamación del hígado (hepatitis)
  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Se necesitan antibióticos para tratar esta infección. Si presenta síntomas de psitacosis, consulte con su proveedor.

  •   Prevención

    Evite el contacto con aves que puedan portar estas bacterias, como los pericos. Los problemas de salud que llevan al debilitamiento del sistema inmunitario aumentan el riesgo de contraer esta enfermedad y se deben tratar de manera apropiada.

  •  

Información conexa

  Sistémico(a)Neumonía en adulto...Hepatitis     Pneumonia - InDept...Hepatitis - InDept...

Referencias

Geisler WM. Diseases caused by chlamydiae. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 302.

Schlossberg D. Psittacosis (due to Chlamydia psittaci). In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. Schlossberg D. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 181.

Volver arriba

 

Actualizado: 7/31/2022

Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.