Bookmarks

Alta tras extirpación laparoscópica de la vesícula biliar

English VersionPara imprimir  

Colecistectomía laparoscópica - alta; Colelitiasis laparascópica - alta; Laparascopía por cálculos biliares - alta; Cálculos biliares - alta por laparacopía; Colecistitis - alta por laparascopía

La extirpación laparoscópica de la vesícula biliar es una cirugía para remover la vesícula biliar usando un dispositivo médico llamado laparoscopio.

Colecistectomía laparoscópica - alta; Colelitiasis laparascópica - alta; Laparascopía por cálculos biliares - alta; Cálculos biliares - alta por laparacopía; Colecistitis - alta por laparascopía

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Cuando usted estuvo en el hospital

    Le practicaron un procedimiento llamado colecistectomía laparoscópica. El médico le hizo de 1 a 4 pequeñas incisiones en el abdomen y utilizó un instrumento especial llamado laparoscopio para extraerle la vesícula biliar.

  •   Qué esperar en el hogar

    Recuperarse de una colecistectomía laparoscópica por lo regular toma alrededor de 6 semanas. Usted podrá volver a la mayoría de sus actividades normales en una o dos semanas, pero le puede tomar varias semanas más volver a tener el nivel de energía que tenía antes. Usted puede tener algunos de estos síntomas a medida que se restablece:

    • Dolor en el abdomen. También puede sentir dolor en uno o ambos hombros. Este dolor proviene del gas que aún queda en el abdomen después de la cirugía. El dolor debe ir aliviándose con el paso de varios días a una semana.
    • Un dolor de garganta a causa del tubo respiratorio. Las tabletas para la garganta pueden funcionar como calmantes.
    • Náuseas y quizá vomitar. Su cirujano puede proporcionarle medicamentos para las náuseas de ser necesario.
    • Heces sueltas después de comer. Esto puede durar de 4 a 8 semanas. Sin embargo, en algunos casos puede durar más tiempo.
    • Hematoma alrededor de las heridas. Esto desaparecerá por sí solo.
    • Enrojecimiento de la piel alrededor de las heridas. Esto es normal si es solo alrededor de la incisión.
  •   Actividad

    Empiece a caminar después de la cirugía. Comience sus actividades cotidianas tan pronto como se sienta capaz de hacerlo. Dé una vuelta por la casa, dúchese y use las escaleras durante la primera semana en el hogar. Si le duele cuando hace algo, suspenda esa actividad.

    Posiblemente sea capaz de manejar después de aproximadamente una semana si no está tomando medicamentos fuertes (narcóticos) y si puede moverse rápidamente sin que lo detenga el dolor en caso de que necesite reaccionar ante una emergencia. No realice ninguna actividad extenuante o levante objetos pesados por lo menos por un par de semanas. En cualquier momento, si cualquier actividad le causa dolor o siente tirones en la incisión, deje de hacerlo..

    Usted tal vez pueda regresar a un trabajo de oficina al cabo de una semana, dependiendo del nivel de dolor que sienta y la energía que tenga. Hable con su proveedor de atención médica si su trabajo requiere esfuerzo físico.

  •   Cuidado de la herida

    Si se usaron suturas, grapas o goma para cerrar la piel, usted se puede quitar los apósitos de la herida y tomar una ducha al día siguiente de la cirugía.

    Si se utilizaron cintas quirúrgicas (Steri-Strips) para cerrar la piel, cubra las heridas con un envoltorio plástico antes de ducharse durante la primera semana después de la cirugía. No trate de lavar las cintas Steri-Strips. Deje que se desprendan por sí solas.

    No se sumerja en una bañera o en un jacuzzi (hidromasaje) ni vaya a nadar hasta que el médico le diga que no hay problema.

  •   Dieta

    Consuma una dieta alta en fibra. Beba de 8 a 10 vasos de agua al día para ayudar con el tránsito intestinal. Tal vez necesite evitar los alimentos grasos o picantes durante algún tiempo.

  •   Control

    Haga una cita de control con su proveedor 1 a 2 semanas después de la cirugía.

  •   Cuándo llamar al médico

    Comuníquese con su proveedor si:

    • Su temperatura está por encima de 101°F (38.3°C).
    • Las heridas quirúrgicas están sangrando, están rojas o calientes al tacto o usted presenta una secreción espesa de color amarillo o verde.
    • Tiene dolor que no se alivia con los analgésicos.
    • Se le dificulta respirar.
    • Tiene una tos que no desaparece.
    • No puede beber ni comer.
    • La piel o la esclerótica de los ojos se torna de color amarillo.
    • Sus heces son de un color gris.
  •  

Información conexa

Colecistitis cróni...Colecistitis aguda...Cálculos biliares...Gallstones and gal...

Referencias

American College of Surgeons. Cholecystectomy: surgical removal of the gallbladder. American College of Surgeons Operation Brochures for Patients. www.facs.org/media/sskdidat/cholecys.pdf. Updated 2022. Accessed November 30, 2022.

Brenner P, Kautz DD. Postoperative care of patients undergoing same-day laparoscopic cholecystectomy. AORN J. 2015;102(1):16-29. PMID: 26119606 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26119606/.

Quick CRG, Biers SM, Arulampalam THA. Gallstone diseases and related disorders. In: Quick CRG, Biers SM, Arulampalam THA, eds. Essential Surgery Problems, Diagnosis and Management. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 20.

Radkani P, Hawksworth J, Fishbein T. Biliary system. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 55.

Volver arriba

 

Actualizado: 8/22/2022

Versión en inglés revisada por: Debra G. Wechter, MD, FACS, General Surgery Practice Specializing in Breast Cancer, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.