Bookmarks

Derrame pleural paraneumónico

English VersionPara imprimir  

Derrame pleural - neumonía

El derrame pleural es una acumulación de líquido en el espacio pleural. El espacio pleural es el área entre las capas del tejido que recubren el pulmón y la cavidad torácica.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La neumonía, más comúnmente causada por bacterias, provoca derrame pleural paraneumónico.

  •   Síntomas

    Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

    • Dolor en el pecho, usualmente un dolor intenso que empeora con tos o respiraciones profundas
    • Tos con esputo (flema)
    • Fiebre
    • Respiración rápida
    • Dificultad respiratoria
  •   Pruebas y exámenes

    El proveedor de atención médica lo examinará y hará preguntas acerca de sus síntomas. El proveedor también escuchará sus pulmones con un estetoscopio y dará golpecitos (percutirá) en su pecho y en la parte superior de la espalda.

    Los siguientes exámenes pueden ayudar a confirmar el diagnóstico:

  •   Tratamiento

    Se recetan antibióticos para tratar la neumonía.

    Si la persona tiene dificultad para respirar, se podría usar la toracocentesis para drenar el líquido. Si se necesita un mejor drenaje del fluido debido a una infección más grave, se puede insertar una sonda de drenaje.

  •   Expectativas (pronóstico)

    Esta afección mejora cuando la neumonía mejora.

  •   Posibles complicaciones

    Las complicaciones pueden incluir:

    • Daño pulmonar
    • Infección que se convierte en un absceso, llamado empiema, que necesitará ser drenado con una sonda torácica
    • Colapso pulmonar (neumotórax) después de la toracocentesis
    • Cicatrización del espacio pleural (revestimiento de los pulmones)
  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor si tiene síntomas de derrame pleural.

    Comuníquese con su proveedor o vaya a la sala de emergencias si presenta falta de aliento o dificultad respiratoria justo después de la toracocentesis.

  •  

Información conexa

  Derrame pleuralNeumonía en adulto...     Pneumonia - InDept...

Referencias

Blok BK. Thoracentesis. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges' Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 9.

Broaddus VC, Light RW. Pleural effusion. In: Broaddus VC, Ernst JD, King TE, et al, eds. Murray and Nadel's Textbook of Respiratory Medicine. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 108.

Reed JC. Pleural effusions. In: Reed JC, ed. Chest Radiology: Patterns and Differential Diagnoses. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 4.

Volver arriba

 

Actualizado: 7/31/2022

Versión en inglés revisada por: Denis Hadjiliadis, MD, MHS, Paul F. Harron, Jr. Professor of Medicine, Pulmonary, Allergy, and Critical Care, Perelman School of Medicine, University of Pennsylvania, Philadelphia, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.