Bookmarks

Alta tras derivación ventriculoperitoneal

English VersionPara imprimir  

Derivación - ventrículoperitoneal - alta; Derivación VP - alta; Revisión de derivación - alta; Colocación de una derivación hidrocéfala - alta

Su hijo tiene hidrocefalia y le colocaron una derivación para drenar el exceso de líquido y aliviar la presión en el cerebro. Esta acumulación de fluido cerebral (líquido cefalorraquídeo o LCR) hacen que el tejido cerebral oprima (se comprima) el cráneo. El exceso de presión o la presión presente durante demasiado tiempo puede dañar el tejido cerebral.

Derivación - ventrículoperitoneal - alta; Derivación VP - alta; Revisión de derivación - alta; Colocación de una derivación hidrocéfala - alta

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Cuando su hijo estuvo en el hospital

    A su hijo le hicieron un corte (incisión cutánea) y le abrieron un pequeño agujero a través del cráneo. También le hicieron una pequeña incisión en el abdomen. Le colocaron una válvula bajo la piel por detrás del oído o en la parte posterior de la cabeza. También le colocaron una sonda (catéter) dentro del cerebro para llevar el líquido hasta la válvula. Se le conectó otro catéter a la válvula y se deslizó bajo la piel hasta el abdomen o cualquier otra parte, como alrededor del pulmón o en el corazón.

  •   Qué esperar en el hogar

    Cualquier sutura o grapa que se pueda ver se quitará en aproximadamente 7 a 14 días.

    Todas las partes de la derivación están bajo la piel. Durante los primeros días después de la cirugía, el área en la parte superior de la derivación puede estar levantada por debajo de la piel. A medida que la hinchazón desaparezca y el cabello de su hijo crezca de nuevo, habrá una pequeña área elevada más o menos del tamaño de una moneda de 25 centavos que, por lo general, no será notoria.

  •   Cuidados personales

    No duche ni le aplique champú al niño en la cabeza hasta que le quiten las suturas y las grapas. Es preferible darle un baño de esponja. La herida no se debe empapar en lo absoluto con agua hasta que la piel esté completamente sana.

    No presione sobre la parte de la derivación que usted puede sentir o ver bajo la piel de su hijo por detrás del oído.

    Su hijo debe ser capaz de seguir su dieta normal cuando vaya a casa, al menos que el proveedor indique otra cosa.

    Su hijo debe ser capaz de realizar la mayoría de actividades:

    • Si tiene un bebé, trátelo normalmente. No hay problema con hacerlo saltar.
    • Los niños mayores pueden realizar la mayoría de las actividades regulares. Hable con su proveedor respecto a los deportes de contacto.
    • La mayoría de las veces, su hijo puede dormir en cualquier posición. Pregúntele su proveedor, ya que esto es diferente en cada niño.

    Su hijo puede tener un poco de dolor. Los niños menores de 4 años pueden tomar paracetamol (Tylenol) y a los niños de 4 años o más se les puede recetar analgésicos más fuertes, de ser necesario. Siga las instrucciones de su proveedor o las indicaciones del envase del medicamento, sobre la dosis que debe darle a su hijo.

  •   Cuándo llamar al médico

    Los mayores problemas de los cuales hay que estar pendiente son la infección u obstrucción de la derivación.

    Comuníquese con el proveedor de su hijo si:

    • Tiene confusión o parece estar menos alerta
    • Tiene fiebre de 101°F (38.3°C) o más alta
    • Tiene dolor en el abdomen que no desaparece
    • Presenta rigidez de nuca o dolor de cabeza
    • No tiene apetito o no está comiendo bien
    • Tiene venas en la cabeza o el cuero cabelludo que parecen más grandes de lo que solían ser
    • Tiene problemas en la escuela
    • Presenta desarrollo deficiente o ha perdido una habilidad del desarrollo previamente alcanzada
    • Se ha vuelto de mal genio o irritable
    • Presenta enrojecimiento, hinchazón, sangrado o aumento de la secreción de la incisión
    • Presenta vómitos que no desaparecen
    • Tiene problemas para dormir o duerme más de lo habitual
    • Tiene llanto chillón
    • Ha estado luciendo más pálido
    • Le está creciendo la cabeza
    • Presenta protrusión o sensibilidad en la fontanela en la parte superior de la cabeza
    • Tiene hinchazón alrededor de la válvula o alrededor de la sonda que va desde la válvula hasta el abdomen
    • Tiene una convulsión
  •  

Información conexa

Derivación ventric...MeningitisHidrocefalia normo...Aumento de la pres...EncefalitisLesión del plexo b...HidrocefaliaCuidado de heridas...

Referencias

Badhiwala JH, Kulkarni AV. Ventricular shunting procedures. In: Winn HR, ed. Youmans and Winn Neurological Surgery. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 227.

Rosenberg GA. Brain edema and disorders of cerebrospinal fluid circulation. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 88.

Tan TQ, Mithal LB. Infections related to prosthetic or artificial devices. In: Cherry JD, Harrison GJ, Kaplan SL, Steinbach WJ, Hotez PJ, ed. Feigin and Cherry's Textbook of Pediatric Infectious Diseases. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 74.

Volver arriba

 

Actualizado: 7/17/2022

Versión en inglés revisada por: Luc Jasmin, MD, PhD, FRCS (C), FACS, Department of Surgery, Johnson City Medical Center, TN; Department of Surgery St-Alexius Medical Center, Bismarck, ND; Department of Neurosurgery Fort Sanders Medical Center, Knoxville, TN, Department of Neurosurgery UPMC Williamsport PA, Department of Maxillofacial Surgery at UCSF, San Francisco, CA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.