Bookmarks

Alta tras obstrucción intestinal

English VersionPara imprimir  

Alta tras reparación de vólvulo; Alta tras reducción de intususcepción; Alta tras eliminación de adherencias; Alta tras reparación de hernia; Alta tras resección de tumor

Usted estuvo en el hospital porque tuvo una obstrucción intestinal. A esta afección se le llama obstrucción intestinal. Esta obstrucción puede ser parcial o total (completo)

Alta tras reparación de vólvulo; Alta tras reducción de intususcepción; Alta tras eliminación de adherencias; Alta tras reparación de hernia; Alta tras resección de tumor

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Cuando estás en el hospital

    Mientras estuvo en el hospital, recibió líquidos por vía intravenosa (IV). También le pueden haber colocado una sonda nasogástrica. Igualmente, puede haber recibido antibióticos.

    Si no lo operaron, su proveedor de atención médica empezó a darle líquidos lentamente y luego alimento.

    Si necesitó cirugía, le pueden haber extirpado parte del intestino grueso o del delgado. El cirujano puede haber suturado de nuevo los extremos sanos de los intestinos. También le pueden haber colocado una ileostomía o una colostomía.

    Si un tumor o cáncer causó el bloqueo en el intestino, el cirujano puede haberlo eliminado. O puede haber realizado una derivación, desviando el intestino alrededor de la zona enferma.

  •   Qué esperar en el hogar

    Si lo operaron:

    El desenlace clínico generalmente es bueno si la obstrucción se trata antes de que se presente daño o muerte de tejido en el intestino. Algunas personas pueden tener más obstrucciones intestinales en el futuro.

    Si no le practicaron ninguna cirugía:

    Los síntomas pueden haber desaparecido por completo o todavía puede tener algo de molestia y su estómago aún puede sentirse distendido. Existe la probabilidad de que el intestino pueda resultar bloqueado de nuevo.

  •   Cuidados personales

    Siga las instrucciones de cómo cuidarse en casa.

    Coma cantidades pequeñas de alimento varias veces al día. No coma 3 comidas grandes. Es recomendable que usted:

    • Espacie sus comidas pequeñas.
    • Agregue nuevos alimentos lentamente,.
    • Tome sorbos de líquidos claros a lo largo del día.

    Algunos alimentos pueden causar gases, heces sueltas o estreñimiento cuando usted se está recuperando. Evite los alimentos que causen estos problemas.

    Si se enferma del estómago o tiene diarrea, evite los alimentos sólidos por un tiempo y trate de tomar sólo líquidos claros.

    Su cirujano puede pedirle que limite el ejercicio o actividad extenuante por lo menos por 4 a 6 semanas. Pregunte a su cirujano qué actividades puede realizar.

    Si le han practicado una ileostomía o una colostomía, alguien del personal de enfermería le dirá cómo cuidarla.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su cirujano si usted tiene:

    • Vómitos o náuseas
    • Diarrea que no desaparece
    • Dolor que no desaparece o que está empeorando
    • Hinchazón o sensibilidad en el abdomen
    • Poco o nada de gases o heces para eliminar
    • Fiebre o escalofríos
    • Sangre en las heces
  •  

Información conexa

Reparación de obst...Bajarse de la cama...Dieta baja en fibr...Cambio de la bolsa...Dieta líquida comp...Cambios de apósito...

Referencias

Galandiuk S, Netz U, Morpurgo E, Tosato SM, Abu-Freha N, Ellis CT. Colon and rectum. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 52.

Mizell JS, Turnage RH. Intestinal obstruction. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 123.

Volver arriba

 

Actualizado: 8/22/2022

Versión en inglés revisada por: Debra G. Wechter, MD, FACS, General Surgery Practice Specializing in Breast Cancer, Virginia Mason Medical Center, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.