Bookmarks

Alta tras reparación de hipospadias

English VersionPara imprimir  

Su hijo puede sentirse soñoliento cuando recién llegue a casa. Es posible que no tenga ganas de comer o beber. También puede sentirse enfermo del estómago o vomitar el mismo día que tuvo la cirugía.

Me gustaría aprender acerca de:

  •  

  •  

  •   Cuidado de su hijo

    Su hijo puede consumir una alimentación normal. Asegúrese de que tome muchos líquidos. Ayudan a conservar la orina limpia.

    Se envolverá un apósito con una cubierta plástica transparente alrededor del pene.

    • Si las heces ensucian la parte externa del apósito, límpielo suavemente con agua jabonosa. Asegúrese de limpiar lejos del pene. No lo restriegue.
    • Dele a su hijo baños de esponja hasta que el apósito se desprenda. Cuando usted empiece realmente a bañar a su hijo, solo use agua tibia. No lo restriegue. Séquelo después de esto dando toques suaves.

    Un poco de supuración del pene es normal. Se puede ver algo de manchado en los apósitos, el pañal o la ropa interior. Si su hijo todavía usa pañales, pregúntele a su proveedor cómo usar dos pañales en lugar de uno.

    No use polvos ni ungüentos en ninguna parte en la zona antes de preguntarle al proveedor si está bien.

    El proveedor de su hijo probablemente le pedirá que quite el apósito después de 2 o 3 días y lo deje así. Puede hacer esto durante el baño. Tenga mucho cuidado de no jalar el catéter urinario. Usted necesitará cambiar el apósito antes de esto si:

    • El apósito se enrolla hacia abajo y está apretado alrededor del pene.
    • No ha salido nada de orina a través del catéter durante 4 horas.
    • Las heces quedan por debajo del apósito (no solo por encima de este).

    Los niños pueden realizar la mayoría de sus actividades normales salvo nadar o jugar en un cajón de arena. Está bien llevar a su bebé a dar paseos en su cochecito.

    Los niños mayores deben evitar los deportes de contacto, montar en bicicleta, sentarse a caballo en cualquier juguete o practicar lucha durante tres semanas. Es una buena idea que su hijo se quede en casa y evitar que vaya al jardín infantil o a la guardería la primera semana después de la cirugía.

  •   Cuándo llamar al médico

    Comuníquese con el proveedor si su hijo tiene:

    • Fiebre baja persistente o fiebre por encima de 101°F (38.3°C) en la semana después de la cirugía.
    • Aumento de la hinchazón, el dolor, la secreción o el sangrado de la herida.
    • Problemas para orinar.
    • Mucho escape de orina alrededor del catéter. Esto significa que está bloqueado.

    También comuníquese con el proveedor si:

    • Su hijo ha vomitado más de tres veces y no puede retener líquidos.
    • Los puntos de sutura que sostienen el catéter se salen.
    • El pañal está seco cuando es tiempo de cambiarlo.
    • Usted tiene cualquier preocupación respecto al estado de su hijo.
  •  

Información conexa

Reparación de hipo...Extirpación del ri...Hipospadias

Referencias

Long CJ, Zaonta MR, Canning DA. Hypospadias. In: Partin AW, Dmochowski RR, Kavoussi LR, Peters CA, eds. Campbell-Walsh-Wein Urology. 12th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 45.

Thomas JC, Brock JW. Repair of proximal hypospadias. In: Smith JA, Howards SS, Preminger GM, Dmochowski RR, eds. Hinman's Atlas of Urologic Surgery. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 130.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/1/2023

Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.