Bookmarks

Alta tras cirugía del hombro

English VersionPara imprimir  

Reparación de lesión anteroposterior del rodete glenoideo superior (SLAP, por sus siglas en inglés) - alta; Acromioplastia - alta; Reparación de Bankart - alta; Reparación del hombro - alta; Artroscopia del hombro - alta

A usted le practicaron una cirugía para reparar el tejido dentro o alrededor de su articulación del hombro. El cirujano pudo haber usado una cámara diminuta llamada artroscopio para ver dentro del hombro.

Reparación de lesión anteroposterior del rodete glenoideo superior (SLAP, por sus siglas en inglés) - alta; Acromioplastia - alta; Reparación de Bankart - alta; Reparación del hombro - alta; Artroscopia del hombro - alta

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Cuando está en el hospital

    Durante su estadía en el hospital, usted debe haber recibido medicamento para el dolor. También aprendió como manejar la hinchazón alrededor de su articulación escapulohumeral.

    El cirujano o el fisioterapeuta puede enseñarle ejercicios para hacer en casa.

  •   Qué esperar en el hogar

    Usted necesitará usar un cabestrillo cuando salga del hospital. También puede necesitar usar un inmovilizador para el hombro. Este impide que el hombro se mueva. Use el cabestrillo o el inmovilizador todo el tiempo, a menos que el cirujano diga que no tiene que hacerlo.

  •   Actividad

    Si a usted le practicaron una cirugía del manguito de los rotadores u otra cirugía de ligamentos o del rodete glenoideo, necesita tener cuidado con el hombro. Siga las instrucciones sobre qué movimientos del brazo son seguros. Estará inmovilizado con el cabestrillo, pero puede quitárselo para sus ejercicios si el cirujano dice que ESTÁ BIEN hacerlo.

    Considere la posibilidad de hacer algunos cambios en la casa para que sea más fácil cuidarse.

    Siga haciendo los ejercicios durante el tiempo que se le indique. Esto ayuda a fortalecer los músculos que soportan su hombro y garantizar que este sane correctamente.

    Es posible que no pueda manejar por algunas semanas. Su cirujano o fisioterapeuta le dirá cuándo está bien hacerlo.

    Pregúntele al cirujano respecto a qué deportes y otras actividades son apropiadas para usted después de recuperarse.

  •   Dolor

    Su cirujano le dará una receta para analgésicos. Procure que se la despachen cuando se vaya a casa, de manera que los tenga cuando los necesite. Tome el analgésico cuando empiece a sentir dolor para que este no empeore.

    Los analgésicos narcóticos (codeína, hidrocodona, oxicodona) pueden causarle estreñimiento. Si está tomándolos, consuma bastante líquido y coma frutas y verduras y otros alimentos ricos en fibra para ayudar a mantener las heces sueltas.

    No tome alcohol ni conduzca si está tomando estos analgésicos.

    Tomar ibuprofeno (Advil, Motrin) u otros medicamentos antiinflamatorios con los analgésicos recetados también puede ayudar. Pregúntele al médico acerca de su uso. Siga las instrucciones sobre cómo tomar sus medicamentos al pie de la letra.

  •   Cuidado de la herida

    Coloque compresas de hielo en el apósito (vendaje) sobre la herida (incisión) de 4 a 6 veces por día durante aproximadamente 20 minutos cada vez. Envuelva el hielo en una toalla o tela limpia. No lo ponga directamente sobre el apósito. El hielo ayuda a controlar la hinchazón.

    Las suturas (puntos) se retirarán aproximadamente de 1 a 2 semanas después de la cirugía.

    Mantenga el vendaje y la herida limpios y secos. Pregúntele al cirujano si está bien cambiar el apósito. Mantener una almohadilla de gasa bajo el brazo puede ayudar a absorber el sudor y evitar que la piel de la axila se irrite o se inflame. No aplique ninguna loción ni ungüento en la incisión.

    Verifique con su cirujano cuándo puede empezar a ducharse si tiene un cabestrillo o un inmovilizador en el hombro. Tome baños de esponja hasta que pueda ducharse. Cuando ya se duche:

    • Ponga un vendaje impermeable o una envoltura plástica sobre la herida para mantenerla seca.
    • Cuando pueda ducharse sin cubrir la herida, no la estregue. Lávela suavemente.
    • Tenga cuidado de mantener el brazo junto al tronco. Para limpiar bajo este brazo, inclínese hacia el frente y déjelo descolgar lejos del cuerpo. Para limpiar por debajo, hágalo estirando el otro brazo. No levante su brazo mientras lo limpia.
    • No moje la herida en una tina de baño, jacuzzi (hidromasaje) ni piscina hasta que el cirujano diga que ESTÁ BIEN.
  •   Control

    Usted probablemente verá a su cirujano cada 4 a 6 semanas hasta que se recupere.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con el cirujano o el personal de enfermería si usted tiene cualquiera de los siguientes:

    • Sangrado que está empapando el apósito y no se detiene cuando aplica presión en la zona
    • Dolor que no desaparece cuando toma un analgésico
    • Hinchazón en el brazo
    • Entumecimiento u hormigueo en la mano o los dedos
    • La mano o los dedos de la mano lucen más oscuros o están fríos al tacto
    • Enrojecimiento, dolor, hinchazón o secreción amarillenta de cualquiera de las heridas
    • Temperatura superior a 101°F (38.3°C)
  •  

Información conexa

OsteoartritisProblemas con el m...Hombro congelado ...Dolor de hombroArtroscopia del ho...Tomografía computa...Resonancia magnéti...Reparación del man...Uso del hombro des...Alta tras artropla...Ejercicios para el...Cuidados personale...

Referencias

Chan WW, Namdari S, Leggin BG, et al. Surgical and postoperative management of shoulder arthritis. In: Skirven TM, Osterman AL, Fedorczyk JM, Amadio PC, Feldscher SB, Shin EK, eds. Rehabilitation of the Hand and Upper Extremity. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 89.

Edwards TB, Morris BJ. Rehabilitation after shoulder arthroplasty. In: Edwards TB, Morris BJ, eds. Shoulder Arthroplasty. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 43.

Garrigues GE, Friedman LGM. Rehabilitation after rotator cuff repair. In: Matsen FA, Cordasco FA, Sperling JW, et al, eds. Rockwood and Matsen's The Shoulder. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 55.

Throckmorton TW. Shoulder and elbow arthroplasty. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 12.

Volver arriba

 

Actualizado: 12/12/2022

Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.