Bookmarks

Alta tras diverticulitis y diverticulosis

English VersionPara imprimir  

Enfermedad diverticular - alta

Usted estuvo en el hospital para tratar su diverticulitis. Esta es una infección de una bolsa anormal (llamado divertículo) en la pared intestinal (más comúnmente en el colon sigmoide). Este artículo le dice cómo cuidarse cuando salga del hospital.

Enfermedad diverticular - alta

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Cuando usted estuvo en el hospital

    Le pueden haber hecho una tomografía computarizada u otros exámenes que le ayudaron al proveedor de atención médica a diagnosticar sus síntomas y a evaluar el colon. Usted puede haber recibido líquidos y fármacos para combatir infecciones a través de una sonda intravenosa puesta en la vena. Probablemente llevó una dieta especial para ayudarle al colon a descansar y sanar.

    Si la diverticulitis era muy intensa o era una repetición de un episodio anterior, usted puede necesitar cirugía.

    Su proveedor también puede recomendar que se someta a más pruebas para observar su colon (intestino grueso) como una colonoscopía. Es importante dar seguimiento a estos exámenes.

  •   Qué esperar en el hogar

    El dolor y otros síntomas deben desaparecer después de unos pocos días de tratamiento. Si no mejoran, o si empeoran, usted debe llamar a su proveedor.

    Una vez que estas bolsas se hayan formado, las tendrá de por vida. Si usted hace unos cuantos cambios simples en su estilo de vida, es posible que no tenga diverticulitis de nuevo.

  •   Cuidados personales

    Su proveedor le puede haber dado antibióticos para tratar cualquier infección. Tómelos como se le indicó. Asegúrese de terminar toda la receta. Llame a su proveedor si tiene cualquier efecto secundario.

    No posponga una deposición. Esto puede llevar a que se presenten heces más firmes que lo harán esforzarse más para evacuarlas.

    Consuma una alimentación saludable y bien equilibrada. Haga ejercicio de manera regular.

  •   Dieta

    Apenas llegue a su casa o después de un ataque, su proveedor puede pedirle que al principio solo tome líquidos y luego aumente lentamente la dieta. En un principio, posiblemente necesite evitar alimentos integrales, frutas y verduras. Esto le ayudará a descansar el colon.

    Después de que esté mejor, su proveedor le sugerirá que le agregue más fibra a su dieta y que evite ciertos alimentos. Comer más fibra puede ayudar a prevenir ataques futuros. Si tiene distensión o gases, reduzca la cantidad de fibra que come durante unos días.

    Los alimentos altos en fibra son:

    • Frutas, como mandarinas, ciruelas, manzanas, bananos, melocotones y peras
    • Verduras tiernas cocidas, como espárragos, remolachas, champiñones, nabos, calabaza, brócoli, alcachofas, habas, calabaza, zanahorias y batatas
    • Lechuga y patatas (papas) peladas
    • Jugos de verduras
    • Cereales ricos en fibra (como Shredded wheat) y panecillos
    • Cereales calientes, como avena, Farina y Cream of Wheat
    • Panes integrales (trigo integral o centeno integral)
  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor si usted tiene:

    • Sangre en las heces
    • Fiebre por encima de 100.4°F (38°C) que no desaparece
    • Náuseas, vómitos o escalofríos
    • Dolor súbito en el abdomen o la espalda, o dolor que empeora o es muy intenso
    • Diarrea continua
  •  

Información conexa

DiverticulitisHeces negras o alq...Cómo leer las etiq...Alimentos ricos en...Diverticulitis - Q...Dieta baja en fibr...Estreñimiento - qu...

Referencias

Bhuket TP, Stollman NH. Diverticular disease of the colon. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 121.

Kuemmerle JK. Inflammatory and anatomic diseases of the intestine, peritoneum, mesentery, and omentum. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 133.

Volver arriba

 

Actualizado: 11/3/2022

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.