Bookmarks

Anillo esofágico inferior

English VersionPara imprimir  

Anillo esofagogástrico; Anillo de Schatzki; Disfagia - anillo esofágico; Problemas para tragar - anillo esofágico

Es un anillo anormal de tejido que se forma en la parte donde se encuentran el esófago (el conducto que va de la boca al estómago) y el estómago.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Un anillo esofágico inferior es un estrechamiento del esófago que ocurre en una pequeña cantidad de personas. La causa del problema no está clara, pero muchos creen que se debe al reflujo ácido.

    El estrechamiento del esófago también puede ser causado por:

  •   Síntomas

    Para la mayoría de las personas, un anillo esofágico inferior no causa síntomas.

    El síntoma más común es una sensación de que el alimento, especialmente el sólido, se atora en la parte inferior del cuello o por debajo del esternón.

  •   Pruebas y exámenes

    Los exámenes que muestran el anillo esofágico inferior son:

  •   Tratamiento

    Se pasa un dispositivo llamado dilatador a través del área estrecha para estirar el anillo. Algunas veces, se coloca un globo en el área y se infla, para ayudar a ensanchar (dilatar) el anillo.

  •   Expectativas (pronóstico)

    Los problemas para tragar pueden reaparecer y se pueden necesitar tratamiento repetitivo.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor de atención médica si tiene problemas para tragar.

  •  

Información conexa

     

Referencias

DeVault KR. Symptoms of esophageal disease. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 13.

Madanick RD, Kaila V. Anatomy, histology, embryology, and developmental anomalies of the esophagus. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 43.

Volver arriba

 

Actualizado: 10/31/2022

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.