Bookmarks

Ictericia

English VersionPara imprimir  

Enfermedades relacionadas con ictericia; Coloración amarilla de la piel y los ojos; Piel - amarilla; ictericia; Ojos amarillos; Ictericia amarilla 

Es una coloración amarilla en la piel, las membranas mucosas o los ojos. El color amarillo proviene de la bilirrubina, un subproducto de los glóbulos rojos viejos. La ictericia puede ser un signo de varios problemas de salud.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Todos los días muere una cantidad pequeña de glóbulos rojos de su cuerpo y se reemplazan por glóbulos nuevos. El hígado elimina las células sanguíneas viejas. Esto forma la bilirrubina. El hígado ayuda a descomponer la bilirrubina para que el cuerpo la pueda eliminar en las heces.

    Cuando se acumula demasiada bilirrubina en el cuerpo, se puede presentar ictericia.

    Se puede presentar ictericia si:

    • Hay demasiados glóbulos rojos que están muriendo o descomponiéndose y pasando al hígado.
    • El hígado está sobrecargado o presenta daño.
    • La bilirrubina del hígado es incapaz de movilizarse normalmente hacia el tubo digestivo.

    La ictericia con frecuencia es un signo de un problema con el hígado, la vesícula biliar o el páncreas. Las situaciones que pueden causar ictericia incluyen:

    • Infecciones más comúnmente virales
    • Uso de ciertos fármacos
    • Cáncer del hígado, los ductos biliares o el páncreas
    • Los trastornos sanguíneos, los cálculos biliares, las anomalías congénitas y muchas otras afecciones
  •   Síntomas

    La ictericia puede aparecer repentinamente o desarrollarse de manera lenta con el tiempo. Los síntomas comúnmente incluyen:

    • Coloración amarilla de la piel y la parte blanca de los ojos (esclerótica): cuando la ictericia es más grave, estas zonas pueden lucir de color marrón
    • Coloración amarilla dentro de la boca
    • Orina oscura o de color marrón
    • Heces pálidas o de color arcilla
    • Picazón (prurito) que generalmente se presenta con la ictericia

    Nota: si su piel está amarilla y la esclerótica de los ojos no lo está, usted tal vez no tenga ictericia. Su piel puede volverse de un color amarillo anaranjado si consume demasiado betacaroteno, el pigmento anaranjado en las zanahorias.

    Otros síntomas dependen del trastorno que causa la ictericia:

    • Los cánceres pueden no producir ningún síntoma o puede presentarse fatiga, pérdida de peso u otros síntomas.
    • La hepatitis puede producir náuseas, vómitos, fatiga u otros síntomas.
  •   Pruebas y exámenes

    El proveedor de atención médica llevará a cabo un examen físico, el cual puede revelar hinchazón del hígado.

    Se hará un examen de bilirrubina en la sangre. Otros exámenes pueden incluir:

  •   Tratamiento

    El tratamiento depende de la causa de la ictericia. 

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Contacte a su proveedor si desarrolla ictericia. 

  •  

Información conexa

  Examen de bilirrub...Hepatitis AHepatitis BHepatitis CAgente delta (hepa...TumorEstenosis biliar...Cálculos biliares...Cáncer pancreático...Cirrosis biliar pr...     Hepatitis - InDept...Gallstones and gal...Cirrhosis - InDept...

Referencias

Fargo MV, Grogan SP, Saquil A. Evaluation of jaundice in adults. Am Fam Physician. 2017;95(3):164-168. PMID: 28145671 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28145671/.

Korenblat KM, Berk PD. Approach to the patient with jaundice or abnormal liver tests. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 138.

Lidofsky SD. Jaundice. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology/Diagnosis/Management. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 21.

Zdradzinski MJ, Taylor TA. Jaundice. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 24.

Volver arriba

 

Actualizado: 5/2/2023

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.