Bookmarks

Estenosis biliar

English VersionPara imprimir  

Estenosis de las vías biliares; Estenosis biliar

Es un estrechamiento anormal, más amenudo del conducto biliar común. Este es un conducto que lleva la bilis desde el hígado hasta el intestino delgado. La bilis es una sustancia que ayuda con la digestión.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Una estenosis de las vías biliares a menudo es causada por una lesión en las vías biliares durante una cirugía. Por ejemplo, puede ocurrir después de una cirugía para extirpar la vesícula biliar.

    Otras causas de esta afección pueden ser:

    • Cáncer de las vías biliares, hígado o páncreas 
    • Daño y cicatrización debido a cálculo en la vía biliar  
    • Daño o cicatrización después de haberse extirpado la vesícula biliar 
    • Pancreatitis
    • Colangitis esclerosante primaria
  •   Síntomas

    Los síntomas incluyen: 

    • Dolor abdominal en el lado superior derecho del vientre
    • Escalofríos
    • Fiebre
    • Picazón
    • Sensación de malestar general
    • Pérdida del apetito
    • Ictericia
    • Náuseas y vómitos
    • Heces de color pálido o de color arcilla
  •   Pruebas y exámenes

    Los siguientes exámenes pueden ayudar a diagnosticar esta afección:

    • Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)
    • Colangiografía transhepática percutánea (CTP)
    • Colangiopancreatografía por resonancia magnética (CPRM
    • Ultrasonido endoscópico (EUS)

    Los siguientes exámenes de sangre pueden ayudar a revelar un problema con el sistema biliar:

    • Fosfatasa alcalina (FA) más alta de lo normal.
    • El nivel de la enzima GGT es más alta de lo normal.
    • Nivel de bilirrubina más alto de lo normal.

    Esta enfermedad también puede alterar los resultados de los siguientes exámenes:

    • Nivel de amilasa
    • Nivel de lipasa
    • Bilirrubina en orina
    • Tiempo de protrombina (TP)
  •   Tratamiento

    El objetivo del tratamiento es corregir el estrechamiento. Esto permitirá que la bilis fluya del hígado al intestino.

    Esto puede involucrar:

    • Cirugía
    • Dilatación endoscópica o percutánea o la introducción de un stent a través de la estenosis

    Si se realiza la cirugía, la estenosis se puede eliminar. El conducto biliar se unirá con el intestino delgado.

    En algunos casos, se coloca un pequeño tubo de malla plástica o metálica (stent)a través de la estenosis de la vía biliar para mantenerla abierta.

  •   Expectativas (pronóstico)

    El tratamiento es eficaz la mayoría de las veces. El éxito a largo plazo depende de la causa de la estenosis.

  •   Posibles complicaciones

    La inflamación y el estrechamiento de la vía biliar pueden reaparecer en algunas personas. Hay un riesgo de infección por encima del área del estrechamiento. Las estenosis que duran mucho tiempo pueden llevar a un daño hepático (cirrosis).

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Contacte a su proveedor de atención médica si los síntomas reaparecen después de una pancreatitis, una colecistectomía u otra cirugía biliar.

  •  

Información conexa

  BilisColedocolitiasis...Colangitis esclero...Extirpación abiert...Cálculos biliares...Cirrosis     Gallstones and gal...Cirrhosis - InDept...

Referencias

Dudeja V, Ferrantella A, Fong Y. The liver. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 54.

Fogel EL, Sherman S. Diseases of the gallbladder and bile ducts. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 146.

Ibrahim-zada I, Ahrendt SA. Management of benign biliary strictures. In: Cameron AM, Cameron JL, eds. Current Surgical Therapy. 13th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:462-466.

Williams MJ, Gordon-Walker TT. Hepatology. In: Penman ID, Ralston SH, Strachan MWJ, Hobson RP, eds. Davidson's Principles and Practice of Medicine. 24th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 24.

Volver arriba

 

Actualizado: 5/4/2022

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.