Bookmarks

Epilepsia en niños - qué preguntarle al médico

English VersionPara imprimir  

Qué preguntas hacerle al médico respecto a la epilepsia - niño; Convulsiones - qué preguntas hacerle al médico - niño

Su hijo padece epilepsia. Los niños con esta enfermedad tienen convulsiones recurrentes. Una convulsión es un cambio breve y súbito en la actividad eléctrica en el cerebro. Su hijo puede tener breves períodos de pérdida del conocimiento y movimientos corporales incontrolables durante las convulsiones. Los niños con epilepsia pueden tener uno o más tipos de convulsiones.

Qué preguntas hacerle al médico respecto a la epilepsia - niño; Convulsiones - qué preguntas hacerle al médico - niño

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Preguntas

    ¿Qué medidas de seguridad necesito tomar en el hogar para mantener a mi hijo a salvo durante una convulsión?

    ¿Qué debo hablar con los profesores de mi hijo con relación a la epilepsia?

    • ¿Necesitará mi hijo tomar medicamentos durante el día escolar?
    • ¿Puede participar en la clase de gimnasia y el recreo?

    ¿Hay alguna actividad deportiva que mi hijo no deba practicar? ¿Necesita llevar puesto un casco para cualquier tipo de actividades?

    ¿Necesita usar un brazalete de alerta médica?

    ¿Quién más debe saber sobre la epilepsia de mi hijo?

    ¿ESTÁ BIEN si alguna vez dejo a mi hijo solo?

    ¿Qué necesitamos saber respecto a los medicamentos anticonvulsivos de mi hijo?

    • ¿Qué medicamentos toma? ¿Cuáles son los efectos secundarios?
    • ¿Puede también mi hijo tomar antibióticos u otros medicamentos? ¿Qué tal el paracetamol (Tylenol), las vitaminas o los remedios herbarios?
    • ¿Cómo debo guardar los medicamentos anticonvulsivos?
    • ¿Qué sucede si mi hijo pasa por alto una o más dosis?
    • ¿Puede alguna vez dejar de tomar un medicamento anticonvulsivo si sufre efectos secundarios?

    ¿Con qué frecuencia es necesario que el médico vea a mi hijo? ¿Cuándo necesita mi hijo exámenes de sangre?

    ¿Podré darme cuenta siempre de que mi hijo está teniendo una convulsión?

    ¿Cuáles son los signos de que la epilepsia de mi hijo está empeorando?

    ¿Qué debo hacer cuando mi hijo esté teniendo una convulsión?

    • ¿Cuándo debo llamar al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos)?
    • Después de que termine la convulsión, ¿qué debo hacer?
    • ¿Cuándo debo llamar al médico?
  •  

Información conexa

EpilepsiaAusencias típicas...Crisis epiléptica ...Recursos para la e...Cirugía del cerebr...ConvulsionesRadiocirugía ester...Alta tras cirugía ...Alta de niños con ...Prevención de trau...Epilepsy - InDepth...

Referencias

Abou-Khalil BW, Gallagher MJ, Macdonald RL. Epilepsies. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 100.

Mikati MA, Tchapyjnikov D. Seizures in childhood. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 611.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/23/2023

Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School of Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.