Bookmarks

Convulsiones febriles - qué preguntarle al médico

English VersionPara imprimir  

Qué preguntas hacerle al médico con respecto a las convulsiones febriles

Su hijo ha tenido una convulsión febril. Una convulsión febril simple se detiene por sí sola al cabo de unos segundos a unos cuantos minutos. A menudo, va seguida de un breve período de somnolencia o confusión. La primera convulsión febril es un momento aterrador para los padres.

Qué preguntas hacerle al médico con respecto a las convulsiones febriles

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Preguntas

    ¿Tendrá mi hijo algún daño cerebral a raíz de la convulsión febril?

    ¿Tendrá mi hijo más convulsiones?

    • ¿Tiene mi hijo mayor probabilidad de sufrir una convulsión la próxima vez que tenga fiebre?
    • ¿Hay algo que yo pueda hacer para prevenir otra convulsión?

    ¿Necesita mi hijo medicamentos anticonvulsivos? ¿Es necesario que a mi hijo lo vea a un proveedor de atención médica que se ocupe de personas con convulsiones?

    ¿Necesito tomar algunas medidas de seguridad en casa para mantener a mi hijo a salvo en caso de que tenga otra convulsión?

    ¿Necesito hablar respecto a esta convulsión con el profesor de mi hijo? ¿Puede mi hijo participar en la clase de gimnasia y el recreo cuando regrese a la escuela o a la guardería?

    ¿Hay alguna actividad deportiva que mi hijo no deba practicar? ¿Necesita llevar puesto un casco para cualquier tipo de actividades?

    ¿Podré darme cuenta siempre si mi hijo está teniendo una convulsión?

    ¿Qué debo hacer si mi hijo tiene otra convulsión?

    • ¿Cuándo debo llamar al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos)?
    • Después de que termine la convulsión, ¿qué debo hacer?
    • ¿Cuándo debo llamar al médico?
  •  

Información conexa

EpilepsiaConvulsiones febri...FiebreConvulsionesAlta tras epilepsi...

Referencias

Mick NW. Pediatric fever. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 161.

Mikati MA, Tchapyjnikov D. Seizures in childhood. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 611.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/24/2023

Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.