Bookmarks

Obstrucción e íleo intestinal

English VersionPara imprimir  

Íleo paralítico; Vólvulo intestinal; Obstrucción intestinal; Íleo; Seudoobstrucción - intestinal; Íleo del colon; Obstrucción del intestino delgado

Es un bloqueo parcial o total del intestino. El contenido de este no puede pasar.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La obstrucción del intestino puede deberse a:

    • Una causa mecánica, lo que significa que algo está bloqueando el intestino
    • Íleo, una afección en la cual el intestino no funciona de manera correcta, pero no existe un problema estructural que lo cause

    El íleo paralítico, también llamado seudoobstrucción, es una de las principales causas de oclusión intestinal en bebés y niños. Las causas del íleo paralítico pueden incluir las siguientes:

    • Bacterias o virus que causan infecciones intestinales (gastroenteritis)
    • Desequilibrios químicos, electrolíticos o minerales (como la disminución del nivel de potasio en la sangre)
    • Cirugía abdominal
    • Disminución del riego sanguíneo a los intestinos
    • Infecciones dentro del abdomen, como apendicitis
    • Enfermedad renal o pulmonar
    • Uso de ciertos medicamentos, especialmente narcóticos

    Las causas mecánicas de la obstrucción intestinal pueden incluir:

    • Adherencias o tejido cicatricial que se forma después de una cirugía
    • Cuerpos extraños (objetos ingeridos que obstruyen los intestinos)
    • Cálculos biliares (poco frecuente)
    • Hernias
    • Retención fecal
    • Intususcepción (introducción de un segmento del intestino dentro de otro)
    • Tumores que bloquean los intestinos
    • Vólvulo (torsión del intestino)
  •   Síntomas

    Los síntomas pueden incluir:

  •   Pruebas y exámenes

    Durante un examen físico, el proveedor de atención médica puede encontrar distensión, sensibilidad o hernias en el abdomen.

    Entre los exámenes que muestran la obstrucción están:

  •   Tratamiento

    El tratamiento implica la colocación de una sonda a través de la nariz hasta el estómago o el intestino. Esto ayuda a aliviar la hinchazón (distensión) abdominal y el vómito. El vólvulo del intestino grueso se puede tratar pasando una sonda hasta el recto.

    Se puede necesitar cirugía para aliviar la obstrucción si la sonda no alivia los síntomas. También se puede necesitar si hay signos de tejido muerto.

  •   Expectativas (pronóstico)

    El resultado depende de la causa del bloqueo. La mayoría de las veces, la causa se trata exitosamente.

  •   Posibles complicaciones

    Las complicaciones pueden incluir o pueden llevar a:

    Si la obstrucción bloquea el riego sanguíneo al intestino, esto puede causar infección y muerte tisular (gangrena). Los riesgos de la muerte tisular están relacionados con la causa del bloqueo y por cuánto tiempo ha estado presente. Las hernias, el vólvulo y la intususcepción conllevan un mayor riesgo de gangrena.

    En el recién nacido, el íleo paralítico que destruye la pared intestinal (enterocolitis necrosante) es una afección potencialmente mortal. Esto puede llevar a infecciones en la sangre y los pulmones.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor si: 

    • No es capaz de eliminar las heces o los gases
    • Presenta hinchazón (distensión abdominal) que no desaparece
    • Sigue vomitando
    • Tiene dolor abdominal inexplicable que no desaparece
  •   Prevención

    La prevención depende de la causa. El tratamiento de afecciones, como tumores y hernias que pueden conducir a la oclusión, puede reducir el riesgo.

    Algunas causas de la obstrucción no se pueden prevenir.

  •  

Información conexa

  PeritonitisAbdomen hinchado...Sonidos abdominale...Hernia Cálculos biliares...TumorInvaginación intes...Enfermedad de Croh...Reparación de obst...   Dieta de líquidos ...Dieta líquida comp...Alta tras resecció...Alta tras resecció...Alta tras colectom...   Hepatitis - InDept...Gallstones and gal...Crohn disease - In...

Referencias

Galandiuk S, Netz U, Morpurgo S, et al. Colon and rectum. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 52.

Gan T, Evers BM. Small intestine. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 50.

Mustain WC, Turnage RH. Intestinal obstruction. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 123.

Volver arriba

 

Actualizado: 5/4/2022

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.