Bookmarks

Desgarro de Mallory-Weiss

English VersionPara imprimir  

Laceraciones mucosas de la unión cardioesofágica

El desgarro de Mallory-Weiss ocurre en la membrana mucosa de la parte inferior del esófago o la parte superior del estómago, cerca de donde estos se juntan. El desgarro puede sangrar.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Los desgarros de Mallory-Weiss en su mayoría son causados por vómitos o tos fuertes o prolongados. También pueden ser causados por convulsiones epilépticas.

    Cualquier afección que lleve a que se presenten ataques violentos y prolongados de tos o vómitos puede causar estos desgarros.

  •   Síntomas

    Los síntomas pueden incluir:

  •   Pruebas y exámenes

    Las pruebas pueden incluir:

    • Conteo sanguíneo completo que posiblemente muestre un hematocrito bajo.
    • Esofagogastroduodenoscopia (EGD) que se realiza muy probablemente cuando hay un sangrado activo.
  •   Tratamiento

    Un desgarro por lo general cicatriza en unos pocos días sin tratamiento. El desgarro también puede fijarse con pinzas que se colocan durante una EGD. Rara vez se requiere una cirugía. Se pueden administrar antiácidos (inhibidores de la bomba de protones o bloqueadores H2), pero no está claro si esto ayuda.

    Si la pérdida de sangre ha sido grande, se pueden necesitar transfusiones de sangre. En la mayoría de los casos, el sangrado se detiene sin tratamiento al cabo de unas pocas horas.

  •   Expectativas (pronóstico)

    El sangrado repetitivo es poco frecuente y el desenlace clínico casi siempre es bueno. La cirrosis del hígado y los problemas con la coagulación de la sangre llevan a que sea más probable que se presenten futuros episodios de sangrado.

  •   Posibles complicaciones

    Hemorragia (pérdida de sangre)

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Contacte a su proveedor de atención médica si comienza a presentar vómitos o deposiciones con sangre.

  •   Prevención

    Los tratamientos para aliviar el vómito y la tos pueden reducir el riesgo. Evite el consumo de alcohol en exceso.

  •  

Información conexa

  MucosaNáuseas y vómitos ...TosConvulsionesIncidencia    

Referencias

Falk GW, Katzka DA. Diseases of the esophagus. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 129.

Katzka DA. Esophageal disorders caused by medications, trauma, and infection. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 45.

Volver arriba

 

Actualizado: 11/3/2022

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.