Bookmarks

Alta tras cirugía estética de las mamas

English VersionPara imprimir  

Aumento de mamas - alta; Implantes mamarios - alta; Implante - mamas - alta; Levantamiento de mamas con aumento - alta; Mastopexia - alta; Reducción de mamas - alta

Usted se sometió a una cirugía estética de las mamas para cambiar su tamaño o forma. Es probable que haya tenido un levantamiento, una reducción o un aumento de mamas.

Aumento de mamas - alta; Implantes mamarios - alta; Implante - mamas - alta; Levantamiento de mamas con aumento - alta; Mastopexia - alta; Reducción de mamas - alta

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Cuando está en el hospital

    Probablemente estuvo bajo anestesia general (dormida y sin dolor). O le aplicaron anestesia local (despierta y sin dolor). La cirugía duró al menos 1 hora o más, según el tipo de procedimiento que le hayan realizado.

    Usted despertó con una gasa o un sostén quirúrgico alrededor de sus mamas y la zona del pecho. También puede tener tubos de drenaje provenientes de las zonas de la incisión. Es normal que después de que pase el efecto de la anestesia se presente un poco de inflamación y de dolor. Igualmente, se puede sentir cansada. El descanso y la actividad suave la ayudarán a recuperarse. El personal de enfermería la ayudará a empezar a caminar un poco.

    Según el tipo de la cirugía que le hicieron, usted puede haberse ido a casa el mismo día o pasar de 1 a 2 días en el hospital.

  •   Qué esperar en el hogar

    Es normal que se presente dolor, hematomas (moretones) e hinchazón de las mamas o de las incisiones después de llegar a casa. Estos síntomas desaparecerán en unos pocos días o semanas. Puede presentarse pérdida de la sensibilidad en la piel de las mamas y en los pezones después de la cirugía. La sensibilidad puede retornar con el tiempo.

    Usted puede necesitar ayuda con sus actividades cotidianas durante unos días hasta que el dolor y la hinchazón disminuyan.

  •   Actividad

    Mientras esté sanando, limite las actividades físicas para no estirar las incisiones. Trate de hacer pequeñas caminatas tan pronto como le sea posible para estimular el flujo sanguíneo y la cicatrización. Usted puede ser capaz de realizar algo de actividad de 1 a 2 días después de la cirugía.

    Su proveedor de atención médica le puede enseñar ejercicios y técnicas especiales para masajear las mamas. Hágalos en casa si su proveedor los ha recomendado.

    Pregúntele a su proveedor cuándo puede volver al trabajo o iniciar otras actividades. Posiblemente necesite esperar entre 7 y 14 días o incluso más tiempo.

    No levante ningún tipo de objetos pesados, ni haga ejercicio extenuante ni estire mucho los brazos durante 3 a 6 semanas. El esfuerzo puede aumentar la presión arterial y provocar una hemorragia.

    No conduzca durante al menos 2 semanas. No conduzca si está tomando analgésicos narcóticos. Usted debe tener un rango total de movimiento en los brazos antes de comenzar a conducir de nuevo. Empiece a conducir lentamente, ya que girar el volante y hacer los cambios puede ser difícil.

  •   Cuidado de la herida

    Necesitará regresar a ver a su cirujano en unos cuantos días para que le retire los tubos de drenaje. Cualquier punto de sutura se quitará al cabo de 2 semanas después de la cirugía. Si sus incisiones están cubiertas con goma quirúrgica no es necesario retirarla y se desprenderá sola.

    Conserve los apósitos o cintas adhesivas en sus incisiones durante el tiempo que el cirujano le haya indicado. Asegúrese de tener vendajes adicionales en caso de que los necesite. Necesitará cambiarlos diariamente.

    Mantenga la zona de la incisión limpia, seca y cubierta. Revísela diariamente para detectar signos de infección (enrojecimiento, dolor o drenaje).

    Cuando ya no necesite los apósitos, use un sostén suave y sin varillas que le brinde soporte de día y de noche durante 2 a 4 semanas.

    Puede ducharse después de 2 días (si los tubos de drenaje se han retirado). No se moje en bañeras, jacuzzis (hidromasajes) ni vaya a nadar hasta cuando le retiren los tubos de drenaje y los puntos de sutura y el médico lo AUTORICE.

    Las cicatrices de la incisión pueden tardar de varios meses hasta más de un año en desvanecerse. Siga las instrucciones de su proveedor sobre cómo cuidar las cicatrices para ayudar a disminuir su apariencia. Proteja sus cicatrices del sol por un año con un bloqueador solar alto (factor de protección solar de 30 o más) siempre que se exponga al sol.

  •   Otros cuidados personales

    Asegúrese de consumir alimentos saludables, que incluyan muchas frutas y verduras. Tome bastante líquido. Una alimentación saludable y suficiente líquido estimulan las deposiciones y previenen infecciones.

    El dolor debe desaparecer en varias semanas. Tome los analgésicos como su cirujano le indicó. Tómelos con alimento y bastante agua. No aplique hielo ni calor a sus mamas a menos que su cirujano le diga que ESTÁ BIEN.

    No consuma alcohol mientras está tomando analgésicos. NO tome ácido acetilsalicílico (aspirin) ni medicamentos que lo contengan ni ibuprofeno sin la aprobación del cirujano. Pregúntele al cirujano qué vitaminas, suplementos y otros medicamentos se pueden tomar sin riesgo.

    No fume. Fumar retarda la curación y aumenta el riesgo de complicaciones y de infección.

  •   Cuándo llamar al médico

    Contacte a su proveedor de atención médica si presenta:

    • Aumento del dolor, enrojecimiento, hinchazón, secreción amarilla o verde, sangrado o hematoma en el sitio de la incisión
    • Efectos secundarios de los medicamentos, como sarpullido, náuseas, vómitos o dolor de cabeza
    • Fiebre de 100°F (38°C) o superior
    • Entumecimiento o pérdida de movimiento

    Contacte también a su proveedor si nota hinchazón súbita en la mama.

  •  

Información conexa

Cirugía estética d...Levantamiento de m...Reconstrucción mam...Reconstrucción mam...Reducción de mamas...MastectomíaAlta tras mastecto...Cambios de apósito...Breast cancer - In...

Referencias

Boukovalas S, Kalaria SS, Park JE. Breast reconstruction. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 36.

Calobrace MB. Breast augmentation. In: Peter RJ, Neligan PC, eds. Plastic Surgery, Volume 5: Breast. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 4.

Dixon JM, Macaskill EJ. Benign breast conditions. In: Dixon JM, Barber MD, eds. Breast Surgery: A Companion to Specialist Surgical Practice. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 3.

Volver arriba

 

Actualizado: 3/2/2023

Versión en inglés revisada por: Tang Ho, MD, Associate Professor, Division of Facial Plastic and Reconstructive Surgery, Department of Otolaryngology – Head and Neck Surgery, The University of Texas Medical School at Houston, Houston, TX. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.