Bookmarks

Azúcar baja en sangre inducida por medicamentos

English VersionPara imprimir  

Hipoglucemia - inducida por medicamentos; Glucosa baja en sangre - inducida por medicamentos

Es una baja de azúcar en sangre que resulta de la ingestión de un medicamento.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    Los niveles bajos de azúcar en la sangre (hipoglucemia) son comunes en personas con diabetes que están tomando insulina u otros medicamentos para controlar la diabetes.

    Aparte de ciertos medicamentos, los siguientes factores también pueden hacer bajar los niveles de azúcar (glucosa):

    • Tomar alcohol
    • Hacer más actividad de lo habitual
    • Sobredosis intencional o no intencional de medicamentos utilizados para tratar la diabetes
    • Omitir comidas

    Incluso cuando la diabetes se maneja con cuidado, los medicamentos utilizados para tratarla pueden ocasionar episodios de azúcar baja en sangre inducida por medicamentos. Esta afección también puede ocurrir cuando alguien que no tiene diabetes toma un medicamento para tratar esta afección. En casos poco frecuentes, medicamentos que no tienen relación con la diabetes pueden causar azúcar baja en sangre.

    Las medicamentos que pueden causar azúcar baja en sangre inducida por fármacos incluyen:

    • Betabloqueadores (como una sobredosis de atenolol o propranolol)
    • Cibenzolina y quinidina (fármacos para la arritmia cardíaca)
    • Glinidas (como nateglinida y repaglinida)
    • Indometacina (analgésico)
    • Insulina
    • Metformina, cuando se utiliza con sulfonilureas
    • Inhibidores del SGLTE-2 (como canagliflozin, dapagliflozin, empagliflozina y ertugliflozin) con sulfonilureas
    • Sulfonilureas (como glipizida, glimepirida, gliburida)
    • Tiazolidinedionas (como pioglitazona y rosiglitazona) cuando son utilizadas como sulfonilureas
    • Fármacos para combatir infecciones (como gatifloxacino, levofloxacina, pentamidina, quinina, trimetoprina-sulfametoxazol)
  •  

Información conexa

     

Referencias

Cieslak J, Levin A, Beaulieu M. Management of patients with diabetes in the intensive care unit. In: Ronco C, Bellomo R, Kellum JA, Ricci Z, eds. Critical Care Nephrology. 3rd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 215.

Holt RIG. Diabetes mellitus. In: Feather A, Randall D, Waterhouse M, eds. Kumar and Clarke's Clinical Medicine. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 23.

Volver arriba

 

Actualizado: 10/25/2022

Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.