Bookmarks

Cetoacidosis alcohólica

English VersionPara imprimir  

Cetoacidosis - alcohólica; Consumo de alcohol - cetoacidosis alcohólica

Es la acumulación de cetonas en la sangre a causa del consumo de alcohol. Las cetonas son un tipo de ácido que se forma cuando el cuerpo descompone grasa en energía.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La cetoacidosis alcohólica es causada por un consumo muy elevado de alcohol. Ocurre con mayor frecuencia en una persona desnutrida que tome grandes cantidades de alcohol todos los días.

  •   Síntomas

    Los síntomas de la cetoacidosis alcohólica incluyen:

    • Náusea y vómitos
    • Dolor abdominal
    • Agitación, confusión
    • Cambio en el nivel de conciencia, lo cual puede llevar a coma
    • Fatiga, movimientos lentos
    • Respiración rápida, profunda y con dificultad
    • Pérdida de apetito
    • Síntomas de deshidratación como vértigo, mareo y sed
  •   Pruebas y exámenes

    Los exámenes pueden incluir:

    • Gasometría arterial (mide el equilibrio acidobásico y el nivel de oxígeno en la sangre)
    • Nivel de alcohol en la sangre
    • Química sanguínea y pruebas de la función hepática
    • CSC (conteo sanguíneo completo), que mide los glóbulos rojos y blancos, y las plaquetas, las cuales ayudan a coagular la sangre
    • Tiempo de protrombina (TP), mide la coagulación de la sangre, a menudo anormal por enfermedad hepática
    • Examen toxicológico (revisión de otros tóxicos en su cuerpo)
    • Cetonas en orina
  •   Tratamiento

    El tratamiento puede involucrar la administración de líquidos (solución de sal y azúcar) por vía intravenosa. Puede ser necesario que le realicen análisis frecuentes de sangre. Puede recibir suplementos vitamínicos para tratar la desnutrición causada por el consumo excesivo de alcohol.

    Las personas con esta afección normalmente son hospitalizadas, con frecuencia en la unidad de cuidados intensivos (UCI). Se detiene el consumo de alcohol para ayudar con la recuperación. Se pueden administrar medicamentos para prevenir los síntomas de la abstinencia del alcohol.

  •   Expectativas (pronóstico)

    La atención médica oportuna mejora el pronóstico general. La gravedad del consumo de alcohol y la presencia de enfermedad hepática u otros problemas, también pueden afectar el pronóstico.

  •   Posibles complicaciones

    Este es un padecimiento potencialmente mortal. Las complicaciones pueden incluir:

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Busque ayuda médica de emergencia si usted o alguien más presenta síntomas de cetoacidosis alcohólica.

  •   Prevención

    El hecho de limitar la cantidad de alcohol que se consume ayudará a prevenir esta afección.

  •  

Información conexa

  Consumo y nivel se...    

Referencias

Finnell JT. Alcohol-related disease. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 137.

O'Connor PG. Alcohol use disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 30.

Volver arriba

 

Actualizado: 6/12/2023

Versión en inglés revisada por: Jacob Berman, MD, MPH, Clinical Assistant Professor of Medicine, Division of General Internal Medicine, University of Washington School of Medicine, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.