Bookmarks

Hiperglucemia - cuidados personales

English VersionPara imprimir  

Hiperglicemia - cuidados personales; Glucosa alta en sangre - cuidados personales; Diabetes - azúcar alta en la sangre

El azúcar alta en la sangre también es llamada glucosa alta en sangre, o hiperglicemia.

Hiperglicemia - cuidados personales; Glucosa alta en sangre - cuidados personales; Diabetes - azúcar alta en la sangre

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Síntomas de hiperglucemia

    Los síntomas del azúcar alta en la sangre pueden incluir:

    • Estar muy sediento o tener la boca seca
    • Tener visión borrosa
    • Tener la piel seca
    • Sentirse débil o cansado
    • Necesidad de orinar mucho, o necesitar levantarse más seguido de lo usual en la noche para orinar

    Usted puede tener otros síntomas más serios si su azúcar en la sangre se eleva mucho o se mantiene alta durante mucho tiempo. Con el tiempo, el azúcar alta en la sangre debilita su sistema inmune y hace que tenga más probabilidades de desarrollar infecciones.

  •   Qué hacer cuando el azúcar en la sangre está alta

    El azúcar alta en la sangre puede causarle daño. Si su azúcar en la sangre es alta, necesita saber cómo bajarla. Si usted tiene diabetes, aquí hay unas preguntas que debe hacerse cuando su azúcar en la sangre está alta:

    • ¿Está comiendo correctamente?
    • ¿Está comiendo demasiado?
    • ¿Ha estado siguiendo su plan de comidas para la diabetes?
    • ¿Consumió una comida o un refrigerio con muchos carbohidratos, almidón o azúcares simples?

    ¿Está tomando sus medicamentos para la diabetes correctamente?

    • ¿Su proveedor de atención médica ha cambiado sus medicamentos?
    • Si usted toma insulina, ¿ha estado tomando la dosis correcta? ¿Está la insulina vencida? o ¿Ha sido almacenada en un lugar caliente o frío?
    • ¿Siente temor de tener hipoglucemia? ¿Eso le está causando que coma demasiado o que tome muy poca insulina u otro medicamento para la diabetes?
    • ¿Se ha inyectado insulina en una cicatriz o zona que ha usado mucho? ¿Ha estado rotando sitios? ¿Se ha inyectado en un lugar abultado o con una zona adormecida de la piel?

    ¿Qué más ha cambiado?

    • ¿Ha estado menos activo de lo normal?
    • ¿Tiene fiebre, resfriado, gripe u otra enfermedad?
    • ¿Ha estado deshidratado?
    • ¿Ha tenido algo de estrés?
    • ¿Ha estado revisando su azúcar en la sangre regularmente?
    • ¿Ha subido de peso?
    • ¿Ha empezado a tomar nuevos medicamentos como medicamentos para la presión arterial alta u otros problemas médicos?
    • ¿Le han aplicado una inyección con medicamentos glucocorticoides en una articulación u otra zona del cuerpo?
  •   Prevención de la hiperglucemia

    Para prevenir el azúcar alta en la sangre, usted necesitará:

    • Seguir su plan de comidas
    • Mantenerse activo físicamente
    • Tomar sus medicamentos para la diabetes como se le indicó

    Usted y su proveedor:

    • Fijarán un objetivo para sus niveles de azúcar en la sangre a diferentes horas del día. Esto le ayuda a controlar su azúcar en la sangre.
    • Decidirán qué tan seguido necesita revisarse su azúcar en la sangre en casa.

    Si su azúcar en la sangre es superior a su objetivo durante 3 días y usted no sabe por qué, revise su orina en busca de cetonas. Después comuníquese con su proveedor.

  •  

Información conexa

Referencias

American Diabetes Association Professional Practice Committee. 5. Facilitating Positive Health Behaviors and Well-being to Improve Health Outcomes: Standards of Care in Diabetes-2024 [published correction appears in Diabetes Care. 2024 Feb 05]. Diabetes Care. 2024;47(Suppl 1):S77-S110. PMID: 38078584 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38078584/.

American Diabetes Association Professional Practice Committee. 6. Glycemic Goals and Hypoglycemia: Standards of Care in Diabetes-2024. Diabetes Care. 2024;47(Suppl 1):S111-S125. PMID: 38078586 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/38078586/.

Atkinson MA, Mcgill DE, Dassau E, Laffel L. Type 1 diabetes. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 36.

Riddle MC, Ahmann AJ. Therapeutics of type 2 diabetes. In: Melmed S, Auchus RJ, Goldfine AB, Koenig RJ, Rosen CJ, eds. Williams Textbook of Endocrinology. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 35.

Volver arriba

 

Actualizado: 2/28/2024

Versión en inglés revisada por: Sandeep K. Dhaliwal, MD, board-certified in Diabetes, Endocrinology, and Metabolism, Springfield, VA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.