Bookmarks

La vida después de una cirugía para bajar de peso

English VersionPara imprimir  

Usted puede simplemente haber empezado a pensar con respecto a la cirugía para bajar de peso. O puede que ya haya tomado la decisión de hacerse operar. Esta cirugía le puede ayudar a:

A medida que usted baja de peso rápidamente durante los primeros 3 a 6 meses, puede sentirse cansado o con frío a veces. También puede tener:

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   ¿Qué tendrán de diferente el hecho de comer y beber?

    Usted permanecerá con alimentos líquidos o en puré durante 2 o 3 semanas después de la cirugía. Lentamente irá agregando alimentos blandos y luego alimento regular a su dieta. Usted probablemente estará comiendo alimentos regulares hacia las 6 semanas.

    Al principio, se sentirá lleno muy rápidamente, algunas veces después de solo unos bocados de alimento sólido. La razón es que su nueva bolsa estomacal contendrá solo una cucharada de alimento poco después la cirugía. Incluso cuando su bolsa sea más grande, no contendrá más de aproximadamente 1 taza (240 mililitros) de alimento masticado. Un estómago normal puede contener hasta 4 tazas (1 litro) de alimento masticado.

    Una vez que usted esté comiendo alimento sólido, cada bocado se debe masticar de manera muy lenta y completa, hasta 20 o 30 veces. El alimento debe estar blando o en puré antes de tragarlo.

    • La abertura para su nueva bolsa estomacal será muy pequeña. El alimento que no se mastica bien puede bloquear esta abertura y provocar que usted vomite o tenga dolor bajo el esternón.
    • Cada comida llevará al menos 30 minutos.
    • Usted necesitará consumir 6 comidas pequeñas a lo largo del día en lugar de las 3 comidas grandes.
    • Será necesario que evite tomar refrigerios entre las comidas.
    • Algunos alimentos pueden causar un poco de dolor o molestia cuando usted los come si no están bien masticados. Estos incluyen pasta, arroz, pan, verduras crudas, carnes y cualquier alimento seco, pegajoso o fibroso.

    Usted necesitará beber hasta 8 vasos de agua u otros líquidos que no tengan calorías todos los días.

    • Evite beber cualquier líquido durante 60 minutos antes o después de ingerir alimento o cuando esté comiendo. Tener líquido en su bolsa enjuagará el alimento fuera de ella y esto lo llevará a tener más hambre.
    • Como sucede con los alimentos, usted necesitará tomar sorbos pequeños y no engullirse.
  •   ¿Aún necesitará preocuparse por las calorías?

    La cirugía para perder peso puede ayudarle a acostumbrarse a comer menos. Pero esta es solamente una herramienta. Después de ella usted aún tiene que hacer elecciones correctas sobre su alimentación.

    Después de la cirugía, el médico, la enfermera o el nutricionista le enseñarán respecto a los alimentos que puede comer y los que debe evitar. Es muy importante que siga su dieta. Comer sobre todo proteína, frutas, verduras y granos integrales aún será la mejor manera de bajar de peso y luego mantenerlo a raya.

    Usted aún necesitará dejar de comer cuando esté lleno. Comer más después de que esté lleno estirará su bolsa y reducirá la cantidad de peso que pierde.

    Todavía será necesario que evite alimentos que sean ricos en calorías. Su proveedor o nutricionista probablemente le solicitará:

    • No comer alimentos que contengan muchas grasas, azúcar o carbohidratos.
    • No beber líquidos que tengan muchas calorías o que contengan azúcar, fructosa o jarabe de maíz.
    • No tomar bebidas carbonatadas (bebidas con burbujas).
    • No tomar alcohol. Contiene muchas calorías pero no brinda nutrición.
  •   Permanecer saludable

    Es importante obtener toda la nutrición que necesita sin consumir demasiadas calorías. Debido a esta pérdida de peso rápida, usted necesitará tener cuidado de obtener toda la nutrición y vitaminas que necesita a medida que se recupera.

    Si le practicaron una cirugía de derivación gástrica o una cirugía vertical de manga, necesitará tomar vitaminas y minerales adicionales por el resto de su vida.

    Usted necesitará igualmente chequeos regulares con su proveedor para hacerle un seguimiento a su pérdida de peso y verificar que esté comiendo bien.

  •   Cambios en su cuerpo

    Después de perder mucho peso, puede esperar que se presenten cambios en la forma y contorno de su cuerpo. Estos cambios pueden incluir exceso de piel o piel colgada y pérdida de masa muscular. Cuanto más peso pierda usted, mayor será el exceso de piel o piel colgada que va a tener. El exceso de piel o la piel colgada tienden a presentarse sobre todo alrededor del abdomen, los muslos, las nalgas y los brazos. Además, puede presentarse igualmente en el pecho, el cuello, la cara y otras zonas. Hable con su proveedor sobre las opciones para reducir el exceso de piel.

  •  

Información conexa

Referencias

American Society for Metabolic and Bariatric Surgery website. Life after bariatric surgery. asmbs.org/patients/life-after-bariatric-surgery. Updated February 2021. Accessed April 20, 2023.

Mechanick JI, Apovian C, Brethauer S, et al. Clinical practice guidelines for the perioperative nutritional, metabolic, and nonsurgical support of patients undergoing bariatric procedures - 2019 update: cosponsored by American Association of Clinical Endocrinologists/American College of Endocrinology, the Obesity Society, American Society for Metabolic & Bariatric surgery, Obesity Medicine Association, and American Society of Anesthesiologists - executive summary. Endocr Pract. 2019;25(12):1346-1359. PMID: 31682518 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/31682518/.

Richards WO, Khaitan L, Torquati A. Morbid obesity. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 48.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/12/2023

Versión en inglés revisada por: John E. Meilahn, MD, Bariatric Surgeon, Philadelphia, PA. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.