Bookmarks

Cuidados quiroprácticos para el dolor de espalda

English VersionPara imprimir  

La atención quiropráctica es una forma de tratar problemas de salud que afectan los nervios, los músculos, los huesos y las articulaciones del cuerpo. Un proveedor de atención médica que ofrece este tipo de atención se llama quiropráctico.

La primera visita en la mayoría de los casos dura de 30 a 60 minutos. El quiropráctico preguntará sobre sus metas para el tratamiento y su historia clínica. Le preguntarán acerca de:

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   ¿Cuántos tratamientos necesitará?

    En la mayoría de los casos, se necesita más de una sesión para corregir un problema. Los tratamientos generalmente duran varias semanas. El quiropráctico puede sugerir 2 o 3 sesiones cortas a la semana al principio. Estas sesiones solo durarían unos 10 a 20 minutos cada una. Una vez que usted empiece a mejorar, el tratamiento puede ser solo una vez por semana. Usted y su quiropráctico hablarán sobre la eficacia del tratamiento con base en las metas planteadas en la primera sesión.

  •   ¿Qué afecciones trata mejor el quiropráctico?

    El tratamiento quiropráctico es más efectivo para:

  •   ¿Quién no debe recibir tratamiento con un quiropráctico?

    Las personas no deben recibir tratamiento quiropráctico en las partes de sus cuerpos afectadas por:

    • Fracturas o tumores óseos
    • Artritis grave
    • Infecciones de huesos o articulaciones
    • Osteoporosis (adelgazamiento de los huesos) grave
    • Nervios pinzados gravemente con entumecimiento, hormigueo, y debilidad en sus brazos y pies
    • Dolor de cuello agudo con síntomas de pinchazo en los nervios

    En muy pocas ocasiones, la manipulación del cuello puede dañar los vasos sanguíneos o causar accidentes cerebrovasculares. Igualmente es muy poco frecuente que la manipulación pueda empeorar la afección, pero puede hacerlo. Sin embargo, el proceso de evaluación que su quiropráctico hace en su primera consulta tiene como propósito ver si usted podría estar en alto riesgo de estos problemas. Asegúrese de informarle al quiropráctico todos sus síntomas y antecedentes médicos. Si usted tiene un riesgo alto, su quiropráctico no realizará la manipulación del cuello.

  •  

Información conexa

Referencias

Atchison JW, Tolchin RB, Ross BS, Eubanks JE. Manipulation, traction, and massage. In: Cifu DX, ed. Braddom's Physical Medicine and Rehabilitation. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 16.

Lemmon R, Roseen EJ. Chronic low back pain. In: Rakel D, Minichiello VJ, eds. Integrative Medicine. 5th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 99.

Puentedrua LE. Spinal manipulation. In: Giangarra CE, Manske RC, eds. Clinical Orthopaedic Rehabilitation: A Team Approach. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 78.

Volver arriba

 

Actualizado: 8/12/2023

Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.