Bookmarks

Manejo de las migrañas en el hogar

English VersionPara imprimir  

Dolor de cabeza - migraña - cuidados personales; Dolor de cabeza vascular - cuidados personales

Una migraña es un tipo común de dolor de cabeza. Esta puede ocurrir con síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz. La mayoría de las personas siente un dolor pulsátil en un solo lado de la cabeza durante una migraña.

Dolor de cabeza - migraña - cuidados personales; Dolor de cabeza vascular - cuidados personales

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Cuando le dé una migraña

    Procure tratar los síntomas de inmediato. Esto puede ayudar a que el dolor de cabeza sea menos grave. Cuando comienzan los síntomas de migraña:

    • Beba agua para evitar la deshidratación, especialmente si ha vomitado
    • Descanse en una habitación tranquila y oscura
    • Coloque un paño frío sobre la cabeza
    • Evite fumar o tomar café o bebidas con cafeína
    • Evite tomar bebidas alcohólicas
    • Trate de dormir

    Los medicamentos de venta libre tales como el paracetamol, el naproxeno, el ibuprofeno o el ácido acetilsalicílico (aspirin) a menudo sirven cuando la migraña es leve. Tenga en cuenta que el ácido acetilsalicílico y el ibuprofeno (Ádvil, Motrin) pueden irritar su estómago. Si toma acetaminofén (Tylenol), no tome más de 4,000 mg (4 gramos) de acetaminofén al día para evitar tener daño hepático. Tomar acetaminofén con alcohol (3 o más bebidas al día) también aumenta el riesgo de daño hepático.

    Su proveedor de atención médica puede haberle recetado medicamentos para detener una migraña. Estos medicamentos vienen en diferentes formas. Pueden venir como un aerosol nasal, un supositorio rectal o una inyección en lugar de píldoras. Otros medicamentos pueden tratar las náuseas y los vómitos.

    Siga las instrucciones de su proveedor sobre cómo tomar todos sus medicamentos. Los dolores de cabeza de rebote son dolores de cabeza que siguen apareciendo. Pueden presentarse por el uso excesivo de analgésicos. Si toma analgésicos más de 3 días a la semana de manera regular, pueden presentarse dolores de cabeza de rebote.

  •   Prevenir las migrañas

    Un diario de los dolores de cabeza puede ayudarle a identificar los factores que desencadenan dicho dolor. Cuando le dé un dolor de cabeza, anote lo siguiente:

    • El día y la hora en que comenzó
    • Lo que comió y bebió en las últimas 24 horas
    • Cuánto durmió
    • Qué estaba haciendo y dónde estaba inmediatamente antes de que comenzara el dolor
    • Cuánto tiempo duró el dolor de cabeza y qué lo alivió

    Revise su diario con su proveedor para identificar los desencadenantes o un patrón para sus dolores de cabeza. Esto puede ayudarlo a usted y a su proveedor a crear un plan de tratamiento. Conocer sus desencadenantes puede ayudarlo a evitarlos.

    Algunos cambios de estilo de vida que pueden ayudar incluyen:

    • Evitar factores desencadenantes que parezcan causar una migraña.
    • Dormir y hacer ejercicio de manera regular.
    • Disminuir poco a poco la cantidad de cafeína que bebe todos los días.
    • Aprender y practicar el manejo del estrés. Algunas personas descubren que los ejercicios de relajación y meditación les ayudan.
    • Dejar de fumar y consumir alcohol.

    Si tiene migrañas frecuentes, su proveedor puede recetarle un medicamento para reducir la cantidad de episodios. Necesita tomar el medicamento todos los días para que sea eficaz. Su proveedor posiblemente tenga que probar más de un medicamento antes de decidir cuál es el que funciona mejor en su caso.

  •   Cuándo llamar al médico

    Llame al número local de emergencias (como 911 en los Estados Unidos) si:

    • Está experimentando "el peor dolor de cabeza de su vida".
    • Presenta problemas del habla, la visión, el movimiento o pérdida del equilibrio, especialmente si no ha tenido antes estos síntomas con un dolor de cabeza.
    • Presenta fiebre con el dolor de cabeza.
    • El dolor de cabeza comienza de manera muy repentina o si es explosivo por naturaleza.

    Programe una cita o comuníquese con su proveedor:

    • Los patrones del dolor de cabeza o el dolor cambian.
    • Los tratamientos que alguna vez funcionaron ya no sirven.
    • Presenta efectos secundarios por los medicamentos.
    • Está embarazada o podría quedar embarazada. Algunos medicamentos no deben tomarse en este estado.
    • Necesita tomar analgésicos más de 3 días a la semana.
    • Está tomando pastillas anticonceptivas y tiene migrañas.
    • Los dolores de cabeza son más intensos al acostarse.
  •   References

    Becker WJ. Acute migraine treatment in adults. Headache. 2015;55(6):778-793. PMID: 25877672 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25877672/.

    Garza I, Robertson CE, Smith JH, Whealy MA. Headache and other craniofacial pain. In: Daroff RB, Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 102.

    Marmura MJ, Silberstein SD, Schwedt TJ. The acute treatment of migraine in adults: the American Headache Society evidence assessment of migraine pharmacotherapies. Headache. 2015;55(1):3-20. PMID: 25600718 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25600718/.

    Waldman SD. Migraine headache. In: Waldman SD, ed. Atlas of Common Pain Syndromes. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 2.

Información conexa

Volver arriba

 

Actualizado: 12/31/2023

Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.