Bookmarks

Prevención de la hepatitis A

English VersionPara imprimir  

La hepatitis A es una inflamación (irritación e hinchazón) del hígado causada por el virus de la hepatitis A. Usted puede tomar varias medidas para evitar contraer o propagar el virus.

Para reducir el riesgo de propagar o contraer el virus de la hepatitis A:

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Si usted se expone

    Si usted recientemente estuvo expuesto a la hepatitis A y no ha tenido esta enfermedad antes o no ha recibido la serie de vacunas contra este tipo de hepatitis, pregúntele a su proveedor de atención médica respecto a cómo recibir una inyección de inmunoglobulina para dicha enfermedad.

    Las razones comunes por las cuales puede necesitar esta inyección incluyen:

    • Usted vive con alguien que tiene hepatitis A.
    • Recientemente ha tenido contacto sexual con alguien que tiene hepatitis A.
    • Ha compartido recientemente drogas ilegales, ya sea inyectadas o no, con alguien que tiene hepatitis A.
    • Ha tenido contacto personal cercano durante un tiempo con alguien que tiene hepatitis A.
    • Ha comido en un restaurante donde los alimentos o los manipuladores de estos estaban infectados o contaminados con hepatitis A.

    Usted probablemente recibirá la vacuna contra la hepatitis A al mismo tiempo que reciba la inyección de inmunoglobulina.

  •   Vacunas

    Hay disponibilidad de vacunas para proteger contra la infección de la hepatitis A. La vacuna contra la hepatitis A se recomienda para todos los niños mayores de un año.

    La vacuna comienza a proteger 4 semanas después de recibir la primera dosis. Se necesita un refuerzo de 6 a 12 meses para la protección a largo plazo.

    Las personas que están en mayor riesgo de hepatitis A y que deben recibir la vacuna incluyen:

    • Personas que consumen drogas recreativas inyectables o no inyectables
    • Trabajadores de la salud y de laboratorios que pueden entrar en contacto con el virus
    • Personas con enfermedad hepática crónica
    • Personas con VIH
    • Personal militar
    • Hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres
    • Empleados de guarderías infantiles, hogares de ancianos y otras instituciones
    • Pacientes de diálisis y trabajadores en los centros de diálisis
    • Personas que están en situación de calle
    • Contacto personal cercano con adoptados internacionales (por ejemplo, en el grupo familiar o por cuidado infantil) en los primeros 60 días después de la llegada del país con una tasa intermedia o alta de hepatitis A
  •   Viajeros

    Las personas que trabajan o viajan en zonas donde la hepatitis A es común deben vacunarse. Estas áreas incluyen:

    • África
    • Asia (excepto Japón)
    • El Mediterráneo
    • Europa oriental
    • El Medio Oriente
    • Centro y Suramérica
    • México
    • Partes del Caribe

    Si usted está por viajar a estas áreas menos de 4 semanas después de su primera vacuna, es posible que no esté totalmente protegido por la vacuna. También puede recibir una dosis preventiva de inmunoglobulina (IG).

  •  

Información conexa

Referencias

Kroger AT, Pickering LK, Mawle A, Hinman AR, Orenstein WA. Immunization. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 316.

Murthy N, Wodi AP, Bernstein H, McNally V, Cineas S, Ault K. Advisory Committee on Immunization Practices recommended immunization schedule for adults aged 19 years or older - United States, 2022. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2022;71(7):229-233. PMID: 35176010 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35176010/.

Pawlotsky JM. Acute viral hepatitis. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 134.

Sjogren MH, Cheatham JG. Hepatitis A. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 78.

Wodi AP, Murthy N, Bernstein H, McNally V, Cineas S, Ault K. Advisory Committee on Immunization Practices recommended immunization schedule for children and adolescents aged 18 years or younger - United States, 2022. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2022;71(7):234-237. PMID: 35176011 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/35176011/.

Volver arriba

 

Actualizado: 8/8/2023

Versión en inglés revisada por: Michael M. Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.