Bookmarks

Signos de peligro con los dolores de cabeza

English VersionPara imprimir  

Migraña - signos de peligro; Cefalea tensional - signos de peligro; Cefalea en brotes - signos de peligro; Dolor de cabeza vascular - signos de peligro

Un dolor de cabeza es un dolor o molestia en la cabeza, el cuero cabelludo o el cuello.

Migraña - signos de peligro; Cefalea tensional - signos de peligro; Cefalea en brotes - signos de peligro; Dolor de cabeza vascular - signos de peligro

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas de dolores de cabeza que requieren atención de emergencia

    Los problemas vasculares y el sangrado en el cerebro pueden causar un dolor de cabeza. Estos problemas incluyen:

    • Una conexión anormal entre las arterias y las venas en el cerebro que normalmente se forma antes del nacimiento. Este problema se denomina malformación arteriovenosa o MAV.
    • Se detiene el flujo de sangre a parte del cerebro. Esto se denomina accidente cerebrovascular.
    • Un debilitamiento de la pared de un vaso sanguíneo que puede romperse y sangrar dentro del cerebro, lo que se conoce como un aneurisma cerebral.
    • Sangrado en el cerebro. Llamado hematoma intracerebral.
    • Sangrado alrededor del cerebro. Puede ser una hemorragia subaracnoidea, un hematoma subdural o un hematoma epidural.
    • Coágulos en las venas que evitan que la sangre fluya en el cerebro (trombosis de los senos cerebrales)

    Otras causas de dolor de cabeza que un proveedor de atención médica debe examinar de inmediato incluyen:

    • Hidrocefalia aguda, que resulta de la interrupción de líquido cefalorraquídeo.
    • Presión arterial muy alta.
    • Tumor cerebral.
    • Hinchazón cerebral (edema cerebral) debido al mal de altura, intoxicación por monóxido de carbono o lesión cerebral aguda.
    • Acumulación de presión dentro del cráneo que parece ser un tumor, aunque no lo es (seudotumor cerebral).
    • Infección en el cerebro o el tejido que lo rodea, así como un absceso cerebral o meningitis.
    • Una arteria hinchada e inflamada que irriga sangre a parte de la zona de la cabeza, la sien y el cuello (arteritis temporal).
  •   Cuándo llamar al médico

    Si no puede visitar a su proveedor de inmediato, vaya a la sala de emergencias o llame al número local de emergencias (como 911 en los Estados Unidos) si:

    • Es el primer dolor de cabeza fuerte que usted haya tenido en su vida e interfiere con sus actividades diarias.
    • Le da un dolor de cabeza justo después de actividades tales como levantamiento de pesas, aeróbicos, trotar o tener relaciones sexuales.
    • Su dolor de cabeza aparece de repente y es explosivo o violento.
    • Su dolor de cabeza es el "peor que jamás haya sentido", incluso si regularmente le dan dolores de cabeza.
    • También presenta mala articulación del lenguaje, un cambio en la visión, problemas para mover los brazos o las piernas, pérdida del equilibrio, confusión o pérdida de la memoria con su dolor de cabeza.
    • Su dolor de cabeza empeora durante un período de 24 horas.
    • También tiene fiebre, rigidez en el cuello, náuseas y vómitos con su dolor de cabeza.
    • Su dolor de cabeza se presenta con un traumatismo craneal.
    • Su dolor de cabeza es intenso y solo en uno de los ojos, con enrojecimiento en dicho ojo.
    • Apenas comenzó a tener dolores de cabeza, especialmente si es mayor de 50.
    • Tiene dolores de cabeza junto con problemas de visión y dolor al masticar o pérdida de peso.
    • Tiene antecedentes de cáncer y presenta un nuevo dolor de cabeza.
    • Su sistema inmunitario ha sido debilitado por una enfermedad (como una infección de VIH) o por medicamentos (como fármacos de quimioterapia y esteroides).

    Acuda pronto a su proveedor si:

    • Los dolores de cabeza lo despiertan o le dificultan quedarse dormido.
    • Un dolor de cabeza dura más de unos cuantos días.
    • Los dolores de cabeza son peores por la mañana.
    • Usted tiene antecedentes de dolores de cabeza pero han cambiado de patrón o intensidad.
    • Tiene dolores de cabeza con frecuencia y no hay ninguna causa conocida.
  •  

Información conexa

Referencias

Digre KB. Headaches and other head pain. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 367.

Garza I, Robertson CE, Smith JH, Whealy MA. Headache and other craniofacial pain. In: Jankovic J, Mazziotta JC, Pomeroy SL, Newman NJ, eds. Bradley and Daroff's Neurology in Clinical Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 102.

Walker LE. Headache. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 16.

Volver arriba

 

Actualizado: 12/31/2023

Versión en inglés revisada por: Joseph V. Campellone, MD, Department of Neurology, Cooper Medical School at Rowan University, Camden, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.