Bookmarks

Uretritis

English VersionPara imprimir  

Síndrome uretral; UNG; Uretritis no gonocócica

Es la inflamación (hinchazón e irritación) de la uretra, el conducto que transporta orina desde el cuerpo.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La uretritis puede ser causada por bacterias o virus. Algunas de las bacterias que causan esta afección incluyen el E. coli la clamidia y la gonorrea. Estas también causan infecciones del tracto urinario (ITU) y algunas enfermedades de transmisión sexual. Las causas virales de la uretritis incluyen el virus del herpes simple y el citomegalovirus.

    Otras causas incluyen:

    • Lesiones
    • Sensibilidad a químicos utilizados en espermicidas, jaleas, cremas o espumas anticonceptivas

    En algunas ocasiones se desconoce la causa.

    Los riesgos para la uretritis incluyen:

    • Ser mujer
    • Ser hombre entre 20 y 35 años
    • Tener parejas sexuales múltiples
    • Comportamiento sexual de alto riesgo (como hombres que tienen relaciones sexuales con penetración anal sin condón)
    • Antecedentes de enfermedades de transmisión sexual
  •   Síntomas

    En los hombres:

    • Sangre en la orina o en el semen.
    • Dolor urente al orinar (disuria).
    • Secreción del pene.
    • Fiebre (infrecuente).
    • Micción frecuente o urgente.
    • Sensibilidad, picazón o inflamación en el pene.
    • Inflamación de ganglios linfáticos en la zona de la ingle.
    • Dolor durante la relación sexual o la eyaculación.

    En las mujeres:

    • Dolor abdominal.
    • Dolor urente al orinar.
    • Fiebre y escalofríos.
    • Micción urgente o frecuente.
    • Dolor pélvico.
    • Dolor con la relación sexual.
    • Flujo vaginal.
  •   Pruebas y exámenes

    El proveedor de atención médica lo examinará. En los hombres, el examen incluirá el abdomen, el área de la vejiga, el pene y el escroto. Este examen puede mostrar:

    • Secreción del pene
    • Inflamación y sensibilidad de los ganglios linfáticos en la zona de la ingle
    • Sensibilidad e inflamación del pene

    También se llevará a cabo un tacto rectal

    A las mujeres se les harán exámenes pélvicos y abdominales. El proveedor verificará si hay:

    • Secreción de la uretra
    • Sensibilidad de la parte baja del abdomen
    • Sensibilidad de la uretra

    Su proveedor puede observar dentro de la vejiga mediante una sonda con una cámara en su extremo. A esto se le denomina cistoscopia. 

    Se pueden realizar los siguientes exámenes:

    • Conteo sanguíneo completo (CSC)
    • Examen de proteína C-reactiva
    • Ultrasonido pélvico (mujeres únicamente)
    • Prueba de embarazo (mujeres únicamente)
    • Urocultivos y análisis de orina
    • Exámenes para gonorrea, clamidia y otras enfermedades de transmisión sexual (ETS)
    • Muestra uretral
  •   Tratamiento

    Los objetivos del tratamiento son:

    • Eliminar la causa de la infección
    • Mejorar los síntomas
    • Prevenir la diseminación de la infección

    Si usted tiene una infección bacteriana, le darán antibióticos.

    Usted puede tomar tanto analgésicos para el dolor del cuerpo en general como analgésicos específicos para las vías urinarias, además de los antibióticos.

    Las personas con uretritis que estén en tratamiento deben evitar las relaciones sexuales o usar condones durante éstas. Su pareja sexual también debe recibir tratamiento la causa es una infección.

    La uretritis causada por traumatismo o irritantes químicos se trata evitando la fuente de la lesión o la irritación.

    La uretritis que no desaparece después del tratamiento con antibióticos y que dura al menos 6 semanas se denomina uretritis crónica. Se pueden emplear diferentes antibióticos para tratar este problema.

  •   Expectativas (pronóstico)

    Con el diagnóstico y tratamiento correctos, la uretritis casi siempre se resuelve sin mayores problemas.

    Sin embargo, la uretritis puede llevar a que se presente daño prolongado a la uretra y tejido cicatricial llamado estenosis uretral. También puede causar daño a otros órganos urinarios tanto en hombres como en mujeres. En las mujeres, la infección podría llevar a problemas de fertilidad si se propaga a la pelvis.

  •   Posibles complicaciones

    Los hombres con uretritis están en riesgo de sufrir lo siguiente:

    Después de una infección grave, la uretra puede resultar cicatrizada y luego estrecharse.

    Las mujeres con uretritis están en riesgo de sufrir lo siguiente:

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Comuníquese con su proveedor si tiene síntomas de uretritis.

  •   Prevención

    Las medidas que puede tomar para ayudar a evitar la uretritis incluyen:

    • Mantener limpia el área alrededor de la abertura de la uretra.
    • Practicar relaciones sexuales con precaución. Tener una sola pareja sexual (monogamia) y usar condones.
  •  

Información conexa

  Infección urinaria...Epididimitis     Urinary tract infe...

Referencias

Babu TM, Urban MA, Augenbraun MH. Urethritis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 107.

Swygard H, Cohen MS. Approach to the patient with a sexually transmitted infection. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 269.

Volver arriba

 

Actualizado: 7/4/2022

Versión en inglés revisada por: Kelly L. Stratton, MD, FACS, Associate Professor, Department of Urology, University of Oklahoma Health Sciences Center, Oklahoma City, OK. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.