Bookmarks

Respiración profunda después de cirugía

English VersionPara imprimir  

Complicaciones pulmonares - ejercicios de respiración profunda; Neumonía - ejercicios de respiración profunda

Después de la cirugía, es importante participar activamente en su recuperación. Su proveedor de atención médica puede recomendarle que haga ejercicios de respiración profunda.

Complicaciones pulmonares - ejercicios de respiración profunda; Neumonía - ejercicios de respiración profunda

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Cómo respirar profundamente

    Muchas personas se sienten débiles y adoloridas después de una cirugía y hacer respiraciones profundas puede ser molesto. Su proveedor puede recomendarle que utilice un dispositivo llamado espirómetro incentivo. Si usted no tiene este dispositivo, puede realizarlas por sí mismo.

    Se deben tomar las siguientes medidas:

    • Siéntese derecho. Puede ayudar sentarse en el borde de la cama con los pies balanceándose a los lados. Si no puede sentarse de esta manera, eleve la cabecera de su cama lo más que pueda.
    • Si el corte (incisión) quirúrgico está en el pecho o el abdomen, es posible que necesite mantener una almohada apretada sobre la incisión. Esto alivia algo de la molestia.
    • Tome unas cuantas respiraciones normales y, luego, tome una respiración lenta y profunda.
    • Contenga la respiración durante unos 2 a 5 segundos.
    • Exhale suave y lentamente a través de la boca. Forme una "O" con los labios a medida que sople, como apagando las velas de cumpleaños.
    • Repita de 10 a 15 veces o tantas como su proveedor lo recomendó.
    • Haga estos ejercicios de respiración profunda como lo indique el médico proveedor.
  •  

Información conexa

Referencias

Yepuri N, Pruekprasert N, Cooney RN. Surgical complications. In: Townsend CM Jr, Beauchamp RD, Evers BM, Mattox KL, eds. Sabiston Textbook of Surgery. 21st ed. St Louis, MO: Elsevier; 2022:chap 12.

Volver arriba

 

Actualizado: 10/13/2023

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.