Bookmarks

Limpiar para prevenir la propagación de microbios

English VersionPara imprimir  

Procedimientos de desinfección

Los microbios de una persona pueden encontrarse en cualquier objeto que la persona haya tocado o en el equipo que se utilizó durante su cuidado. Algunos microbios pueden vivir muchas semanas en una superficie seca.

Procedimientos de desinfección

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Limpieza del cuarto de un paciente

    Empiece por usar el equipo de protección personal (EPP) adecuado. Su lugar de trabajo tiene una política o pautas sobre qué debe usar. Estas políticas pueden diferir según el lugar donde se realice la limpieza en el hospital y el tipo de enfermedad que un paciente pueda haber tenido. El EPP incluye guantes y, cuando sea necesario, una bata, cubiertas para zapatos y una máscara o respirador. Lávese siempre las manos antes de ponerse los guantes y después de quitárselos.

    Cuando quite las sábanas y las toallas:

    • Manténgalas lejos de su cuerpo y no las sacuda.
    • Tenga cuidado con agujas y otros elementos cortopunzantes.
    • No ponga las sábanas y toallas sobre otra superficie en el cuarto. Colóquelas en el recipiente correcto.
    • Los elementos que estén húmedos o mojados deben ir a un recipiente que no tenga filtraciones.

    Limpie los rieles de la cama, los muebles, el teléfono, la luz de llamado, las perillas de la puerta, los interruptores de luces, el baño y todos los demás objetos y superficies en la habitación. Igualmente limpie el piso, incluso bajo los muebles. Utilice el desinfectante o solución de limpieza que se use en su lugar de trabajo para este propósito.

    Deposite cuidadosamente cualquier tipo de objeto cortopunzante o aguja en el recipiente correspondiente.

    Al limpiar los pisos, cambie el líquido de limpieza cada hora. Utilice un trapero limpio todos los días.

  •   Limpieza de derrames después de contaminación

    Si su lugar de trabajo no tiene un equipo de respuesta a los derrames para limpiar la sangre u otros líquidos corporales, necesitará estos suministros para limpiar el derrame:

    • Toallas de papel.
    • Solución de cloro diluida (asegúrese de saber cómo preparar esta solución).
    • Bolsa de riesgo biológico.
    • Guantes de caucho.
    • Pinzas para recoger objetos cortopunzantes o vidrios rotos. Nunca utilice las manos, aunque esté usando guantes.

    Verifique que esté usando los guantes, bata, máscara (o respirador) o cubiertas de zapatos correctos para el tipo de derrame que esté limpiando.

    Antes de empezar a limpiar, marque el área del derrame con cinta o barreras para que nadie ingrese a la zona ni se resbale. A continuación:

    • Cubra el derrame con toallas de papel.
    • Rocíe las toallas con la solución de cloro y espere 20 minutos.
    • Recoja las toallas y póngalas en la bolsa de riesgo biológico.
    • Cuidadosamente coloque los vidrios rotos o los objetos cortopunzantes en el recipiente correspondiente.
    • Use toallas de papel limpias para asear el área con la solución de cloro. Colóquelas en la bolsa de riesgo biológico al terminar.
    • Arroje los guantes, la bata y las cubiertas de los zapatos en la bolsa de riesgo biológico.
    • Lávese muy bien las manos.

    Al limpiar grandes derrames de sangre, utilice una solución aprobada para matar cualquier virus como el de la hepatitis.

    Lávese siempre las manos después de quitarse los guantes.

  •  

Información conexa

Referencias

Calfee DP. Prevention and control of health care-associated infections. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 261.

Centers for Disease Control and Prevention website. Disinfection and sterilization guideline. www.cdc.gov/infection-control/hcp/disinfection-and-sterilization/?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/infectioncontrol/guidelines/disinfection/index.html. Updated December 7, 2023. Accessed June 18, 2024.

Centers for Disease Control and Prevention website. Infection control in health care: an overview. www.cdc.gov/project-firstline/about/?CDC_AAref_Val=https://www.cdc.gov/infectioncontrol/projectfirstline/healthcare/germs-environment.html. Updated February 6, 2024. Accessed June 18, 2024.

Rutala WA, Weber DJ. Disinfection and Sterilization in health care facilities: an overview and current Issues. Infect Dis Clin North Am. 2016;30(3):609-637. PMID: 27515140 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27515140/.

Volver arriba

 

Actualizado: 10/13/2023

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.