Bookmarks

Decidir respecto a tratamientos que prolongan la vida

English VersionPara imprimir  

Cuidados paliativos - tratamientos para prolongar la vida; Cuidados paliativos - soporte vital; Tratamientos al final de la vida que prolongan la vida; Ventilador - tratamientos que prolongan la vida; Respirador - tratamientos que prolongan la vida; Soporte vital - tratamientos que prolongan la vida; Cáncer - tratamientos que prolongan la vida

Algunas veces, después de una lesión o una enfermedad prolongada, los principales órganos del cuerpo ya no funcionan apropiadamente sin apoyo. Su proveedor de atención médica puede decirle que estos órganos no se van a reparar por sí mismos.

Cuidados paliativos - tratamientos para prolongar la vida; Cuidados paliativos - soporte vital; Tratamientos al final de la vida que prolongan la vida; Ventilador - tratamientos que prolongan la vida; Respirador - tratamientos que prolongan la vida; Soporte vital - tratamientos que prolongan la vida; Cáncer - tratamientos que prolongan la vida

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Tratamientos de soporte vital

    Los tratamientos para prolongar la vida pueden incluir el uso de máquinas. Este equipo realiza el trabajo del órgano del cuerpo, como:

    • Una máquina para ayudar a respirar (respirador)
    • Una máquina para ayudar a sus riñones (diálisis)
    • Una sonda en el estómago para suministrar alimentos (sonda nasogástrica o de gastrostomía)
    • Una sonda en una vena para suministrarle líquidos y medicamentos (sonda intravenosa)
    • Una sonda o una máscara para suministrar oxígeno
  •   Tomar usted mismo la decisión

    Si usted es un paciente terminal o si tiene una enfermedad que no va mejorar, puede elegir qué tipo de tratamiento desea recibir.

    Usted debe saber que la enfermedad o la lesión es la causa de que termine la vida, no el retiro del equipo de soporte vital.

    Para ayudar con su decisión:

    • Hable con sus proveedores para aprender sobre los cuidados de soporte vital que está recibiendo o que puede necesitar en el futuro.
    • Aprenda sobre los tratamientos y cómo lo beneficiarían.
    • Aprenda sobre los efectos secundarios o los problemas que los tratamientos podrían causar.
    • Piense en la calidad de vida que usted valora.
    • Pregúntele a su proveedor qué sucede si se suspenden los cuidados de soporte vital o si usted decide no iniciar un tratamiento.
    • Averigüe si tendrá más o menos dolor o molestia si suspende los cuidados de soporte vital.

    Estas pueden ser decisiones difíciles para usted y quienes estén cerca de usted. No hay ninguna regla absoluta sobre qué elegir. Las opiniones y elecciones de las personas a menudo cambian con el tiempo.

  •   Cómo hacer conocer sus deseos

    Para garantizar que se cumplan sus deseos:

    • Hable con sus proveedores respecto a sus opciones.
    • Escriba sus decisiones en un documento de voluntades anticipadas para cuidados médicos.
    • Averigüe respecto a la orden de no reanimar (ONR).
    • Pídale a alguien que sea su representante o apoderado para los cuidados médicos. Verifique que el apoderado conozca sus deseos y si usted hace cualquier cambio en sus decisiones sobre atención médica.
    • Un familiar, un abogado, un trabajador social comunitario o servicios para personas mayores pueden ayudarlo a garantizar que se cumplan sus deseos y se completen los documentos adecuados.

    A medida que su vida o su salud cambian, usted también puede cambiar sus decisiones respecto a los cuidados médicos. Puede cambiar o cancelar un documento de voluntades anticipadas para cuidados médicos en cualquier momento.

  •   Tomar la decisión por un ser querido

    Usted puede servir como representante o apoderado para cuidados médicos de otra persona. En ese rol, es posible que tenga que tomar la decisión de conectar o retirar máquinas de soporte vital. Esta puede ser una decisión muy difícil de tomar.

    Si usted necesita tomar una decisión respecto a la suspensión del tratamiento para un ser querido:

    • Hable con el proveedor de su ser querido.
    • Revise los objetivos del cuidado médico de su ser querido.
    • Sopese los beneficios y la carga de los tratamientos para la salud de su ser querido.
    • Piense en los deseos y valores de su ser querido.
    • Busque asesoría de otros profesionales de salud, como un trabajador social.
    • Busque consejos de otros miembros de la familia.
  •  

Información conexa

Referencias

Arnold RM, Kutner JS. Palliative care. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 3.

Shah AC, Donovan AI, Gebauer S. Palliative medicine. In: Gropper MA, ed. Miller's Anesthesia. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 52.

Shreves A, Quest TE. End of life. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap e5.

Volver arriba

 

Actualizado: 2/3/2024

Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.