Bookmarks

Rabdomiólisis

English VersionPara imprimir  

Es la descomposición del tejido muscular que ocasiona la liberación de los contenidos de las fibras musculares en la sangre. Estas sustancias son dañinas para el riñón y con frecuencia causan daño renal.

Cuando el músculo sufre daño, una proteína llamada mioglobina es secretada en el torrente sanguíneo. Esta es luego filtrada fuera del cuerpo por los riñones. La mioglobina se descompone en sustancias que pueden dañar las células renales.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Síntomas

    Los síntomas pueden incluir:

    • Orina de color oscuro, rojo o color de refresco de cola
    • Disminución de la producción de orina
    • Debilidad generalizada
    • Rigidez o dolor muscular (mialgia)
    • Sensibilidad muscular
    • Debilidad de los músculos afectados

    Otros síntomas que pueden ocurrir con esta enfermedad incluyen los siguientes:

  •   Pruebas y exámenes

    Un examen físico revela músculos esqueléticos dañados o sensibles.

    Se pueden realizar los siguientes exámenes:

    Esta enfermedad también puede afectar los resultados de los siguientes exámenes:

  •   Tratamiento

    Usted necesitará recibir líquidos que contengan bicarbonato para ayudar a prevenir el daño renal. Es posible que sea necesario administrar líquidos por vía intravenosa (IV). Algunas personas pueden necesitar diálisis renal.

    Su proveedor de atención médica puede recetar medicamentos, por ejemplo, diuréticos y bicarbonato (si la producción de orina es suficiente).

    Se deben tratar de manera inmediata la hipercaliemia y los niveles bajos de calcio en la sangre (hipocalciemia) si están presentes. La insuficiencia renal también se debe tratar.

  •   Expectativas (pronóstico)

    El desenlace clínico varía dependiendo de la magnitud del daño renal. La insuficiencia renal aguda ocurre en muchas personas. Someterse a un tratamiento poco después de la rabdomiólisis reducirá el riesgo de daño permanente al riñón.

    Las personas con casos más leves pueden retornar a la actividad normal al cabo de unas semanas a un mes. Sin embargo, algunas continúan teniendo problemas con la fatiga y el dolor muscular.

  •   Posibles complicaciones

    Las complicaciones pueden incluir:

    • Necrosis tubular aguda
    • Insuficiencia renal aguda
    • Desequilibrios químicos dañinos en la sangre
    • Shock (baja presión arterial)
  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Consulte con su proveedor si tiene síntomas de rabdomiólisis.

  •   Prevención

    La rabdomiólisis se puede evitar:

    • Evitando drogas o medicamentos que puedan causar rabdomiólisis
    • Tomando mucho líquido después del ejercicio agotador.
    • Eliminando las prendas de vestir adicionales y sumergiendo el cuerpo en agua fría en caso de un golpe de calor.
  •  

Información conexa

  Necrosis tubular a...Insuficiencia agud...NecrosisShockEmbolia arterial...Trombosis venosa p...ConvulsionesExamen toxicológic...Intolerancia al ca...Emergencias por el...     Alcohol use disord...

Referencias

Long B, Koyfman A. Rhabdomyolysis. In: Walls RM, ed. Rosen's Emergency Medicine: Concepts and Clinical Practice. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 116.

O'Connor FG, Deuster PA. Rhabdomyolysis. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 99.

Paine CH, Jefferson JA, Velez JCQ. Pathophysiology and etiology of acute kidney injury. In: Johnson RJ, Floege J, Tonelli M, eds. Comprehensive Clinical Nephrology. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 70.

Volver arriba

 

Actualizado: 8/28/2023

Versión en inglés revisada por: Walead Latif, MD, Nephrologist and Clinical Associate Professor, Rutgers Medical School, Newark, NJ. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.