Bookmarks

Enterococos resistentes a la vancomicina en el hospital

English VersionPara imprimir  

Superbacterias; ERV; Gastroenteritis - ERV; Colitis - ERV; Infección adquirida en el hospital - ERV

El enterococo es un microbio (bacteria). Normalmente vive en los intestinos y en el aparato genital femenino.

Superbacterias; ERV; Gastroenteritis - ERV; Colitis - ERV; Infección adquirida en el hospital - ERV

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   ¿Quién está en mayor riesgo de ERV?

    Las infecciones por ERV son más comunes en personas que:

    • Están en el hospital y están tomando antibióticos durante mucho tiempo
    • Son mayores
    • Tienen enfermedades prolongadas o sistemas inmunitarios debilitados
    • Han recibido tratamiento antes con vancomicina u otros antibióticos durante mucho tiempo
    • Han estado en unidades de cuidados intensivos (UCI)
    • Han estado en unidades para cáncer o trasplantes
    • Se han hecho una cirugía mayor
    • Tienen catéteres para drenar la orina o catéteres intravenosos (IV) que permanecen puestos por mucho tiempo
  •   Prevenir la propagación del ERV en el hospital

    Los ERV pueden llegar a las manos al tocar a una persona que los tenga o por tocar una superficie que esté contaminada con ERV. Las bacterias luego se propagan de una persona a otra por el contacto.

    La mejor manera de prevenir la propagación de los ERV es que todas las personas mantengan sus manos limpias.

    • El personal del hospital y los proveedores de atención médica deben lavarse las manos con agua y jabón o usar un desinfectante para manos a base de alcohol antes y después de atender a cada paciente.
    • Los pacientes deben lavarse las manos si se movilizan alrededor de la habitación o el hospital.
    • Los visitantes también deben tomar medidas para prevenir la propagación de microbios.

    Las sondas vesicales o las sondas IV se cambian de forma regular para minimizar el riesgo de infecciones por ERV.

    Los pacientes infectados con ERV pueden estar en una sola habitación o en una habitación compartida con otro paciente que tenga ERV. Esto previene la propagación de microbios entre el personal del hospital, otros pacientes y visitantes. Es posible que el personal y los médicos necesiten:

    • Usar ropa adecuada, como batas y guantes al entrar en la habitación de un paciente infectado
    • Llevar puesta una mascarilla cuando exista la posibilidad de salpicaduras de fluidos corporales
  •   Tratamiento de las infecciones por ERV

    A menudo, otros antibióticos además de la vancomicina, se pueden utilizar para tratar la mayoría de las infecciones por ERV. Las pruebas de laboratorio indicarán qué antibióticos destruyen los microbios.

    Los pacientes con el microbio enterococus que no tengan síntomas de una infección no necesitan tratamiento.

  •  

Información conexa

Referencias

Miller WR, Arias CA, Murray BE. Enterococcus species, Streptococcus gallolyticus group, and leuconostoc species. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 200.

Savard P, Perl TM. Enterococcal infections. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 270.

Volver arriba

 

Actualizado: 3/16/2024

Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.