Bookmarks

Alergias, asma y mohos

English VersionPara imprimir  

Vía aérea reactiva - moho; Asma bronquial - moho; Disparadores - moho; Rinitis alérgica - moho

En personas que tienen vías aéreas sensibles, los síntomas de la alergia y el asma pueden desencadenarse por la inhalación de sustancias llamadas alérgenos o detonantes. Es importante conocer sus detonantes porque evitarlos es el primer paso para sentirse mejor. El moho es un detonante común.

Vía aérea reactiva - moho; Asma bronquial - moho; Disparadores - moho; Rinitis alérgica - moho

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Mohos

    Cuando su asma o alergias empeoran por el moho, se dice que usted tiene alergia al moho.

    Hay muchos tipos de moho y todos necesitan agua o humedad para proliferar.

    • Los mohos producen pequeñas esporas que no se pueden ver a simple vista. Estas esporas flotan a través del aire, en espacios al aire libre e interiores.
    • Los mohos pueden comenzar a proliferar en espacios interiores cuando las esporas caen sobre superficies húmedas. Los mohos comúnmente proliferan en sótanos, baños y cuartos de lavandería.
  •   Controlar el moho en espacios interiores

    Las telas, las alfombras, los peluches, los libros y el papel tapiz pueden contener esporas de mohos si están en lugares húmedos. Al aire libre, el moho vive en el suelo, en el abono orgánico y en las plantas que estén húmedas. Mantener la casa y el patio secos ayudará a controlar la proliferación de moho.

    Los sistemas de aire acondicionado y calefacción central pueden ayudar a controlar el moho.

    • Cambie con frecuencia los filtros de calderas y acondicionadores de aire.
    • Use filtros de partículas de aire de alta eficiencia (HEPA, por sus siglas en inglés) para eliminar mejor el moho del aire.

    En el baño:

    • Utilice un extractor cuando se duche o tome baños.
    • Utilice un escurridor para limpiar el agua de las paredes de la ducha y la bañera después de bañarse.
    • No deje ropa ni toallas húmedas en una canasta o cesta.
    • Limpie o reemplace las cortinas de la ducha cuando vea moho en ellas.

    En el sótano:

    • Revise el sótano en busca de humedad y moho.
    • Utilice un deshumidificador para mantener el aire más seco. Conservar los niveles de humedad en espacios interiores a menos de 30% a 50% mantendrá las esporas del moho bajo control.
    • Vacíe los deshumidificadores diariamente y límpielos con frecuencia con una solución de vinagre.

    En el resto de la casa:

    • Arregle los grifos y tuberías que pierdan.
    • Mantenga todos los sumideros y tinas limpios y secos.
    • Vacíe y lave con frecuencia la bandeja del refrigerador que recoge agua del descongelador del congelador.
    • Limpie con frecuencia toda superficie donde el moho prolifere en su casa.
    • No utilice vaporizadores durante un tiempo prolongado para manejar los síntomas durante los ataques de asma.

    En espacios al aire libre:

    • Deshágase del agua que se acumula alrededor de la parte externa de su casa.
    • Evite los graneros, el heno y las pilas de madera.
    • No recoja hojas con rastrillo ni pode el césped.
  •  

Información conexa

Referencias

American Academy of Allergy Asthma & Immunology website. Home allergy management. acaai.org/resource/home-allergy-management/. Updated June 28, 2023. Accessed April 12, 2024.

Matsui E, Platts-Mills TAE. Indoor allergens. In: Burks AW, Holgate ST, O'Hehir RE, et al, eds. Middleton's Allergy: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 28.

Volver arriba

 

Actualizado: 4/1/2024

Versión en inglés revisada por: Charles I. Schwartz, MD, FAAP, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, Perelman School of Medicine at the University of Pennsylvania, General Pediatrician at PennCare for Kids, Phoenixville, PA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.