Bookmarks

Reducción cerrada de una fractura ósea

English VersionPara imprimir  

Reducción de una fractura ósea - cerrada

La reducción cerrada es un procedimiento para ajustar (reducir) un hueso fracturado sin abrir la piel. El hueso fracturado se vuelve a poner en su lugar, lo que permite que el hueso crezca de nuevo en una mejor alineación. Funciona mejor cuando se hace lo más pronto posible después de la fractura del hueso.

Reducción de una fractura ósea - cerrada

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   ¿Cuáles son los beneficios de una reducción cerrada?

    Una reducción cerrada puede:

    • Quitar tensión sobre la piel y disminuir la hinchazón
    • Mejorar las probabilidades de que su extremidad funcione normalmente y que usted la pueda usar normalmente cuando sane
    • Disminuir el dolor
    • Ayudar a que el hueso cicatrice rápidamente y esté fuerte cuando sane
    • Disminuir el riesgo de una infección en el hueso
  •   Posibles riesgos durante una reducción cerrada

    El proveedor de atención médica hablará con usted sobre los posibles riesgos de una reducción cerrada. Algunos son:

    • Los nervios, vasos sanguíneos y otros tejidos blandos cerca del hueso pueden resultar lesionados.
    • Se podría formar un coágulo de sangre, y este podría viajar a los pulmones o a otra parte de su cuerpo.
    • Usted podría tener una reacción alérgica al medicamento para el dolor que reciba.
    • Puede haber nuevas fracturas que ocurren con la reducción.
    • Si la reducción no funciona, puede necesitar cirugía.

    Su riesgo de cualquiera de estos problemas es mayor si usted:

    • Fuma
    • Toma esteroides (como la cortisona), píldoras anticonceptivas u otras hormonas (como la insulina)
    • Es una persona de edad avanzada
    • Tiene otros problemas de salud tales como diabetes e hipotiroidismo
  •   Respecto al procedimiento

    El procedimiento con frecuencia es doloroso. Usted recibirá medicamentos para bloquear el dolor durante el procedimiento. Podría recibir:

    • Un anestésico local o un bloqueo nervioso para insensibilizar la zona (generalmente se administra en forma de inyección)
    • Un sedante para hacer que esté relajado, pero no dormido (generalmente se administra a través de una vena o vía intravenosa)
    • Anestesia general para hacerlo dormir durante el procedimiento

    Después de recibir el medicamento para el dolor, su proveedor ajustará el hueso en la posición correcta, empujándolo o halándolo. Esto se denomina tracción.

    Después de que el hueso esté ajustado:

    • Le tomarán una radiografía para asegurarse de que el hueso esté en la posición correcta.
    • Le pondrán un yeso o una férula en la extremidad para mantener el hueso en la posición correcta y protegerlo mientras sana.
  •   Después del procedimiento

    Si no tiene otras lesiones o problemas, usted se podrá ir a casa algunas horas después del procedimiento.

    Hasta que su proveedor lo autorice, no:

    • Coloque anillos en los dedos de las manos o de los pies de su brazo o pierna lastimado
    • Cargue peso en su brazo o pierna lastimado
  •  

Información conexa

Referencias

Waddell JP, Wardlaw D, Stevenson IM, McMillian TE, et al. Closed fracture management. In: Browner BD, Jupiter JB, Krettek C, Anderson PA, eds. Skeletal Trauma: Basic Science, Management, and Reconstruction. 6th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 7.

Whittle AP. General principles of fracture treatment. In: Azar FM, Beaty JH, eds. Campbell's Operative Orthopaedics. 14th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 53.

Volver arriba

 

Actualizado: 6/8/2022

Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.