Bookmarks

Deficiencia del factor V

English VersionPara imprimir  

Parahemofilia; Enfermedad de Owren; Trastorno de sangrado - deficiencia del factor V

Es un trastornos hemorrágicos que se transmite de padres a hijos. Afecta la capacidad de la sangre para coagularse.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La coagulación sanguínea es un proceso complejo que involucra hasta 20 proteínas diferentes en el plasma sanguíneo, denominadas factores de coagulación de la sangre.

    La deficiencia del factor V es causada por una falta del factor V. Cuando faltan ciertos factores de la coagulación o están bajos, la sangre no coagula en forma apropiada. 

    La deficiencia del factor V es poco común y puede ser causada por:

    • Un gen defectuoso del factor V que se transmite de padres a hijos (hereditario)
    • Un anticuerpo que interfiere con la función normal de este factor

    Usted puede desarrollar un anticuerpo que interfiere con el factor V:

    • Después de dar a luz
    • Después de ser tratado con un cierto tipo de goma de fibrina
    • Después de una cirugía
    • Con enfermedades autoinmunitarias y determinados cánceres

    Algunas veces se desconoce la causa.

    La enfermedad es similar a la hemofilia, excepto que el sangrado intrarticular es menos común. En la forma hereditaria de deficiencia del factor V, un antecedente familiar de un trastorno hemorrágico es un factor de riesgo.

  •   Síntomas

    Frecuentemente, se presenta sangrado excesivo con los períodos menstruales y después del parto. Otros síntomas pueden incluir:

    • Sangrado dentro de la piel
    • Sangrado de las encías
    • Hematomas excesivos
    • Hemorragia nasal
    • Pérdida de sangre excesiva o prolongada con una cirugía o traumatismo
    • Sangrado del muñón umbilical
  •   Pruebas y exámenes

    Las pruebas para detectar deficiencia del factor V incluyen:

  •   Tratamiento

    A usted le administrarán infusiones de plasma fresco o de plasma fresco congelado durante un episodio de sangrado o después de una cirugía. Estos tratamientos corregirán la deficiencia temporalmente.

  •   Expectativas (pronóstico)

    El pronóstico es bueno con el diagnóstico y tratamiento apropiado.

  •   Posibles complicaciones

    Se podría presentar sangrado (hemorragia) profuso.

  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Acuda a la sala de urgencias o llame 911 o al número local de emergencias si presenta una pérdida de sangre prolongada o inexplicable.

  •  

Información conexa

  Proteína en la die...HemofiliaTrastornos hemorrá...    

Referencias

Gailani D, Benjamin FT, Wheeler AP. Rare coagulation factor deficiencies. In: Hoffman R, Benz EJ, Silberstein LE, et al, eds. Hematology: Basic Principles and Practice. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 135.

Ragni MV. Coagulation factor deficiencies. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 160.

Samelson-Jones BJ, Branchford BR, Flood VH. Hereditary clotting factor deficiencies (bleeding disorders). In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, et al, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 525.

Volver arriba

 

Actualizado: 3/31/2024

Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.