Bookmarks

Atención postratamiento para la sinusitis en adultos

English VersionPara imprimir  

Infección de los senos paranasales - cuidados personales; Rinosinusitis - cuidados personales

Los senos paranasales son cámaras en el cráneo, alrededor de la nariz y los ojos. Ellas están llenas de aire. La sinusitis es una infección de estas cámaras, lo cual las hace hincharse o inflamarse.

Infección de los senos paranasales - cuidados personales; Rinosinusitis - cuidados personales

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Qué se debe esperar

    Muchos casos de sinusitis se resuelven por sí solos. La mayoría de las veces, no se necesitan antibióticos si la sinusitis tiene una duración menor a dos semanas. Incluso cuando usted en realidad usa antibióticos, pueden solo reducir ligeramente el tiempo que usted está enfermo.

    Es más probable que su proveedor de atención médica le recete antibióticos si la sinusitis dura más de dos semanas o se repite con frecuencia.

    Su proveedor también puede remitirlo a un otorrinolaringólogo o un alergólogo.

  •   Alivio de los síntomas

    Mantener el moco diluido ayudará a que este drene de los senos paranasales y aliviará sus síntomas. Beber muchos líquidos claros es una manera de hacer esto. Usted también puede:

    • Aplicar un paño tibio y húmedo en la cara varias veces al día.
    • Inhalar vapor de 2 a 4 veces al día. Una forma de hacerlo es sentarse en el baño con la ducha abierta. NO inhale vapor caliente.
    • Rociar con solución salina nasal varias veces al día.

    Use un humidificador para mantener el aire húmedo en su habitación.

    Puede comprar aerosoles nasales descongestionantes que alivian la nariz tapada o la congestión sin necesidad de receta médica. Ellos pueden ayudar al principio, pero su uso por más de 3 a 5 días puede provocar que los síntomas empeoren.

    Para aliviar más los síntomas, trate de evitar lo siguiente:

    • Volar cuando tenga congestión
    • Las temperaturas muy calientes o muy frías o cambios bruscos de temperatura
    • Inclinarse hacia adelante con la cabeza abajo
  •   Alergias y sinusitis

    Las alergias que no están bien controladas pueden hacer que las infecciones sinusales sean más difíciles de tratar.

    Los antihistamínicos y los aerosoles nasales con corticosteroides son dos tipos de medicamentos que funcionan bien para los síntomas de alergias.

    Usted puede tomar muchas medidas para reducir su exposición a los desencadenantes, que son los factores que hacen que sus alergias empeoren.

  •   Tomar antibióticos

    No se automedique tomando antibióticos sobrantes que usted pueda tener en casa. Si su proveedor le receta antibióticos para la infección sinusal, siga estas reglas generales para tomarlos:

    • Tome todas las pastillas como se las recetaron, incluso si se siente mejor antes de terminarlas.
    • Siempre deseche cualquier tipo de pastillas antibióticas sin usar que pueda tener en la casa.

    Esté atento a los efectos secundarios comunes de los antibióticos, como:

  •   Permanecer saludable para evitar infecciones sinusales

    Reduzca el estrés y duerma lo suficiente. No dormir bien lo hace más propenso a enfermarse.

    Otras medidas que puede tomar para prevenir infecciones:

    • Deja de fumar.
    • Evite el tabaquismo indirecto.
    • Hágase vacunar contra la gripe todos los años.
    • Lávese las manos frecuentemente, como después de estrechar la mano de otras personas.
    • Trate las alergias.
  •   Cuándo llamar al médico

    Llame a su proveedor si:

    • Sus síntomas duran más de 10 a 14 días.
    • Tiene dolor de cabeza intenso que no mejora cuando se utiliza un analgésico.
    • Tiene fiebre.
    • Todavía tiene síntomas después de tomar todos los antibióticos en forma apropiada.
    • Tiene cualquier cambio en su visión.
    • Nota pequeñas masas en la nariz.
  •  

Información conexa

Referencias

DeMuri GP, Wald ER. Sinusitis. In: Bennett JE, Dolin R, Blaser MJ, eds. Mandell, Douglas, and Bennett's Principles and Practice of Infectious Diseases. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 62.

Murr AH. Approach to the patient with nose, sinus, and ear disorders. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman's Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 398.

Rosenfeld RM, Piccirillo JF, Chandrasekhar SS, et al. Clinical practice guideline (update): adult sinusitis. Otolaryngol Head Neck Surg. 2015;152(2 Suppl):S1-S39. PMID: 25832968 pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25832968/.

Volver arriba

 

Actualizado: 5/12/2022

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Associate Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.