Bookmarks

Enfermedad de la hemoglobina C

English VersionPara imprimir  

Hemoglobina clínica C

La enfermedad de la hemoglobina C es un trastorno sanguíneo que se transmite de padres a hijos. Lleva a un tipo de anemia que ocurre cuando los glóbulos rojos se descomponen antes de lo normal.

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Causas

    La hemoglobina C es un tipo anormal de hemoglobina, la proteína en los glóbulos rojos que transporta el oxígeno. Es un tipo de hemoglobinopatía. La enfermedad es ocasionada por un problema con un gen llamado beta globina.

    La enfermedad ocurre con mayor frecuencia en personas de raza negra. Usted es más propenso a padecerla si alguien en la familia la ha tenido.

  •   Síntomas

    La mayoría de las personas no presentan síntomas. En algunos casos, se puede presentar ictericia. Algunas personas pueden presentar cálculos biliares que requieren tratamiento.

  •   Pruebas y exámenes

    El examen físico puede mostrar una esplenomegalia.

    Los exámenes que se pueden hacer incluyen:

  •   Tratamiento

    En la mayoría de los casos, no se necesita tratamiento. Los suplementos de ácido fólico pueden ayudar a su cuerpo a producir glóbulos rojos normales y mejorar los síntomas de la anemia.

  •   Expectativas (pronóstico)

    Las personas con enfermedad de la hemoglobina C pueden esperar llevar una vida normal.

  •   Posibles complicaciones

    Las complicaciones pueden incluir:

    • Anemia
    • Enfermedad de la vesícula biliar
    • Agrandamiento del bazo
  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Consulte con su proveedor de atención médica si tiene síntomas de la enfermedad de la hemoglobina C.

  •   Prevención

    Es posible que necesite buscar asesoría genética si está en alto riesgo de padecer la enfermedad y está contemplando la posibilidad de tener un hijo.

  •  

Información conexa

  AnemiaHemoglobinopatía...Cálculos biliares...     Anemia - InDepth...Hepatitis - InDept...Gallstones and gal...

Referencias

Howard J. Sickle cell disease and other hemoglobinopathies. In: Goldman L, Schafer AI, eds. Goldman-Cecil Medicine. 26th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 154.

Smith-Whitley K, Kwiatkowski JL. Hemoglobinopathies. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 21st ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2020:chap 489.

So JCC, Ma ESK. Hemoglobin and hemoglobinopathies. In: Rifai N, Chiu RWK, Young I, Burnham CAD, Wittwer CT, eds. Tietz Textbook of Laboratory Medicine. 7th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2023:chap 77.

Wilson CS, Vergara-Lluri ME, Brynes RK. Evaluation of anemia, leukopenia, and thrombocytopenia. In: Jaffe ES, Arber DA, Campo E, Harris NL, Quintanilla-Martinez L, eds. Hematopathology. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2017:chap 11.

Volver arriba

 

Actualizado: 1/25/2022

Versión en inglés revisada por: Todd Gersten, MD, Hematology/Oncology, Florida Cancer Specialists & Research Institute, Wellington, FL. Review provided by VeriMed Healthcare Network. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.