Bookmarks

Cuándo utilizar el servicio de emergencias para los adultos

English VersionPara imprimir  

Cada vez que se presenta una enfermedad o lesión, es necesario decidir cuán grave es y qué tan pronto se debe conseguir atención médica. Esto le ayudará a decidir si lo mejor es:

¿Con qué rapidez necesita atención? Si una persona o un feto podrían morir o quedar permanentemente discapacitados, es una emergencia.

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Cuándo ir a una clínica de atención urgente

    Cuando usted tenga un problema, no espere demasiado tiempo para conseguir atención médica. Si su problema no es potencialmente mortal ni hay riesgo de discapacidad, pero a usted le preocupa y no puede ver al proveedor pronto, vaya a una clínica de atención urgente.

    Los tipos de problemas que una clínica de atención urgente puede tratar incluyen:

    • Padecimientos comunes leves, como resfriados, gripe, dolores de oído, dolores de garganta, cefaleas (migrañas), fiebres bajas y erupciones limitadas
    • Lesiones menores, como esguinces, dolor de espalda, cortaduras y quemaduras pequeñas, fracturas óseas menores o lesiones oculares menores
  •   Si no está seguro, hable con alguien

    Si no está seguro de lo que debe hacer y no tiene ninguno de los problemas graves mencionados anteriormente, llame al proveedor. Si el consultorio no está abierto, su llamada puede ser remitida a alguien más. Descríbale sus síntomas al proveedor que atienda su llamada y averigüe qué debe hacer.

    El proveedor o su compañía de seguros de salud también le pueden ofrecer una línea de asistencia telefónica con personal de enfermería. Llame a este número y coméntele a la enfermera sus síntomas para que le aconseje sobre lo que debe hacer.

  •   Prepárese ahora

    Antes de tener un problema de salud, sepa cuáles son sus opciones. Visite la página de Internet de su compañía de seguros de salud. Ponga estos números telefónicos en la memoria de su teléfono:

    • Su proveedor
    • El departamento de emergencias más cercano
    • La línea de asistencia telefónica con personal de enfermería
    • La clínica de atención urgente
    • La clínica sin cita previa
  •  

Información conexa

Referencias

American Academy of Urgent Care Medicine website. What is urgent care medicine. aaucm.org/what-is-urgent-care-medicine/. Accessed July 25, 2022.

American College of Emergency Physicians website. Emergency care, urgent care - what's the difference? www.acep.org/globalassets/sites/acep/media/advocacy/value-of-em/urgent-emergent-care.pdf. Updated April 2007. Accessed July 25, 2022.

Findlay S. When you should go to an urgent care or walk-in health clinic: knowing your options in advance can help you get the right care and save money. www.consumerreports.org/health-clinics/urgent-care-or-walk-in-health-clinic. Updated May 4, 2018. Accessed July 25, 2022.

Volver arriba

 

Actualizado: 7/25/2022

Versión en inglés revisada por: Linda J. Vorvick, MD, Clinical Professor, Department of Family Medicine, UW Medicine, School of Medicine, University of Washington, Seattle, WA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.