Bookmarks

Cuidados personales - varices y otros problemas de las venas

English VersionPara imprimir  

Insuficiencia venosa - cuidados personales; Úlceras por estasis venosa - cuidados personales; Lipodermatoesclerosis - cuidados personales

La sangre fluye lentamente desde las venas de las piernas de vuelta. Debido a la gravedad, la sangre tiende a acumularse en las piernas, especialmente al estar de pie. Como resultado, usted puede tener:

Insuficiencia venosa - cuidados personales; Úlceras por estasis venosa - cuidados personales; Lipodermatoesclerosis - cuidados personales

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Use medias de compresión

    Las medias de compresión ayudan con la hinchazón en las piernas. Estas medias aprietan suavemente las piernas para hacer subir la sangre.

    Su proveedor de atención médica le ayudará a encontrar dónde comprarlas y cómo usarlas.

  •   Reserve tiempo para hacer ejercicio

    Haga ejercicios suaves para fortalecer el músculo y hacer circular la sangre pierna arriba. Las siguientes son algunas sugerencias:

    • Acuéstese boca arriba. Mueva las piernas como si estuviera montando una bicicleta. Extienda una pierna hacia arriba y doble la otra pierna. Luego, cambie de pierna.
    • Párese en un escalón sobre la región metatarsiana. Mantenga los talones sobre el borde del escalón. Párese en los dedos para elevar los talones, luego déjelos caer por debajo del escalón. Estire la pantorrilla. Haga de 20 a 40 repeticiones de este estiramiento.
    • Realice una caminata suave. Camine durante 30 minutos: 5 veces a la semana es lo mejor, pero cualquier cantidad de tiempo puede ayudar.
    • Practique natación suave. Nade durante 30 minutos: 5 veces a la semana es lo mejor, pero cualquier cantidad de tiempo puede ayudar.
  •   Eleve los pies

    Elevar las piernas ayuda con el dolor y la hinchazón. Usted puede:

    • Elevar las piernas sobre una almohada cuando esté descansando o durmiendo.
    • Elevar las piernas por encima del nivel del corazón 3 o 4 veces al día durante 15 minutos cada vez.

    No se siente ni se pare por períodos prolongados. Cuando se siente o se pare flexione y estire las piernas cada par de minutos para mantener la sangre en las piernas circulando de vuelta al corazón.

  •   Cuídese la piel

    Mantener la piel bien humectada ayuda a conservarla saludable. Hable con su proveedor antes de usar cualquier tipo de lociones, cremas o ungüentos antibióticos. Debido a los posibles efectos secundarios, no utilice:

    • Antibióticos tópicos, como neomicina
    • Lociones de secado, como la calamina
    • Lanolina, un humectante natural
    • Benzocaína u otras cremas que insensibilizan la piel
    • Cremas o ungüentos de hidrocortisona tópica

    Tenga cuidado con las úlceras cutáneas en la pierna, especialmente alrededor de los tobillos. Atienda las úlceras de inmediato para prevenir una infección.

  •   Cuándo llamar al médico

    Comuníquese con su proveedor si:

    • Las varices son dolorosas.
    • Las varices están empeorando.
    • Elevar las piernas o no estar de pie durante mucho tiempo no está ayudando.
    • Tiene fiebre o enrojecimiento en la pierna.
    • Experimenta un aumento súbito del dolor o la hinchazón.
    • Presenta úlceras en las piernas.
    • Tiene sangrado de la vena.
    • Se siente un bulto duro en la vena, que puede sugerir la presencia de un coágulo.
  •  

Información conexa

Referencias

Hafner A, Sprecher E. Ulcers. In: Bolognia JL, Schaffer JV, Cerroni L, eds. Dermatology. 4th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2018:chap 105.

Markovic JN, Shortell CK. Treatment of chronic venous disorders. In: Sidawy AN, Perler BA, eds. Rutherford's Vascular Surgery and Endovascular Therapy. 10th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 157.

Murray MT, Nowicki J. Varicose veins. In: Pizzorno JE, Murray MT, eds. Textbook of Natural Medicine. 5th ed. St Louis, MO: Elsevier; 2021:chap 225.

Volver arriba

 

Actualizado: 10/25/2022

Versión en inglés revisada por: Frank D. Brodkey, MD, FCCM, Associate Professor, Section of Pulmonary and Critical Care Medicine, University of Wisconsin School of Medicine and Public Health, Madison, WI. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.