Bookmarks

Presentaciones durante el nacimiento

English VersionPara imprimir  

Embarazo - presentación durante el nacimiento; Trabajo de parto - presentación durante el nacimiento; Occipucio posterior; Occipucio anterior; Presentación de bregma

Las presentaciones durante el nacimiento describen la forma como el bebé está colocado para atravesar la vía del parto durante el alumbramiento.

Embarazo - presentación durante el nacimiento; Trabajo de parto - presentación durante el nacimiento; Occipucio posterior; Occipucio anterior; Presentación de bregma

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Occipucio posterior (OP)

    En la posición de occipucio posterior, la cabeza del bebé está hacia abajo, pero el cuerpo del bebé está apuntando hacia la parte frontal de la madre en lugar de a su espalda.

    Es seguro dar a luz a un bebé en esta posición. Pero es más difícil para él atravesar la pelvis. Si el bebé está en esta posición, a veces girará durante el parto para que su cabeza quede hacia abajo y su cuerpo quede dando hacia la espalda de la madre (posición de OA).

    La madre puede caminar, mecerse e intentar diferentes posiciones para el alumbramiento durante el trabajo de parto para ayudar al bebé a que gire. Si el bebé no se voltea, el parto puede tardar más tiempo. A veces, el proveedor puede usar fórceps o una ventosa para ayudar a sacar al bebé. Si el bebé se mantiene en la posición de occipucio posterior durante el trabajo de parto, usted tiene un mayor riesgo de tener que dar a luz a su bebé por césarea.

  •   Posición transversal

    Un bebé en la posición transversal está hacia los lados. A menudo, los hombros o la espalda están sobre el cuello uterino de la madre. Esto también se denomina la posición de hombros u oblicua.

    El riesgo de tener un bebé en la posición transversal aumenta si:

    • Usted entra en trabajo de parto de manera prematura
    • Ha dado a luz 3 o más veces
    • Presenta placenta previa

    A menos que se pueda voltear a su bebé hacia una posición con la cabeza hacia abajo, un parto vaginal sería demasiado arriesgado para usted y su bebé. El médico sacará al bebé por medio de una cesárea.

  •   Presentaciones menos comunes

    Con la presentación de frente, la cabeza del bebé se extiende hacia atrás (como mirando hacia arriba) y la frente va primero. Esta posición puede ser más común si este no es su primer embarazo.

    • El proveedor pocas veces detecta esta posición antes del nacimiento. Un ultrasonido puede confirmar una presentación de frente.
    • Es más probable que el proveedor detecte esta posición mientras usted está en trabajo de parto durante un examen interno.

    Con la presentación de cara, la cabeza del bebé se extiende hacia atrás incluso más allá que con la presentación de frente.

    • La mayoría de las veces, la fuerza de las contracciones hace que el bebé esté en la presentación de cara.
    • También se detecta cuando el trabajo de parto no progresa.

    En algunas de estas presentaciones, un parto vaginal es posible, pero en general demorará más tiempo. Después del parto, la cara o la frente del bebé se hinchará y pueden aparecer moretones. Estos cambios desaparecerán en los días siguientes.

  •  

Información conexa

Referencias

Barth WH. Malpresentations and malposition. In: Landon MB, Galan HL, Jauniaux ERM, et al, eds. Gabbe's Obstetrics: Normal and Problem Pregnancies. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 17.

Thorp JM, Grantz KL. Clinical aspects of normal and abnormal labor. In: Lockwood CJ, Copel JA, Dugoff L, et al, eds. Creasy and Resnik's Maternal-Fetal Medicine: Principles and Practice. 9th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2023:chap 40.

Vora S, Dobiesz VA. Emergency childbirth. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges' Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 56.

Volver arriba

 

Actualizado: 11/21/2022

Versión en inglés revisada por: LaQuita Martinez, MD, Department of Obstetrics and Gynecology, Emory Johns Creek Hospital, Alpharetta, GA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.