Bookmarks

Cisticercosis

English VersionPara imprimir  

Es una infección ocasionada por un parásito llamado Taenia solium (T solium). Es una solitaria del cerdo que produce quistes en diferentes zonas del cuerpo.

La cisticercosis es causada por la ingestión de huevos de la T solium. Estos se encuentran en los alimentos contaminados. La autoinfección se presenta cuando una persona ya infectada con T solium adulto ingiere luego los huevos. Esto ocurre por no lavarse bien las manos después de una deposición (transmisión fecal-oral).

Me gustaría aprender acerca de:

     
  •  

  •   Síntomas

    Con mucha frecuencia, los parásitos permanecen en los músculos y no causan síntomas.

    Los síntomas ocurren dependiendo del lugar donde se encuentra la infección en el cuerpo.

    • Cerebro -- convulsiones o síntomas similares a los de un tumor cerebral
    • Ojos -- disminución en la visión o ceguera
    • Corazón -- ritmo cardíaco anormal o insuficiencia cardíaca (poco común)
    • Columna vertebral -- debilidad o cambios en la marcha debido a daño en los nervios en la columna
  •   Pruebas y exámenes

    Los exámenes que se pueden hacer incluyen:

    • Exámenes de sangre para detectar anticuerpos contra el parásito
    • Biopsia del área afectada
    • Tomografía computarizada, resonancia magnética, o radiografías para detectar la lesión
    • Punción raquídea (punción lumbar)
    • Examen en el cual un oftalmólogo observa dentro del ojo
  •   Tratamiento

    El tratamiento puede involucrar:

    • Medicamentos para eliminar los parásitos, como albendazol o praziquantel
    • Antiinflamatorios potentes (esteroides) para disminuir la hinchazón

    Si el quiste se encuentra en el ojo o el cerebro, se debe iniciar el tratamiento con esteroides algunos días antes de otros medicamentos para evitar los problemas causados por la hinchazón durante el tratamiento antiparasitario. No todas las personas se benefician del tratamiento antiparasitario.

    Es posible que algunas veces se requiera cirugía para extirpar la zona infectada.

  •   Expectativas (pronóstico)

    El pronóstico es bueno, a menos que la lesión haya causado ceguera, insuficiencia cardíaca o daño cerebral. Estas complicaciones son poco frecuentes.

  •   Posibles complicaciones

    Las complicaciones pueden incluir:

    • Ceguera, disminución en la visión
    • Insuficiencia cardíaca o ritmo cardíaco anormal
    • Hidrocefalia (acumulación de líquido en parte del cerebro, a menudo con aumento de la presión)
    • Convulsiones
  •   Cuándo contactar a un profesional médico

    Consulte con el proveedor de atención médica si tiene cualquier síntoma de cisticercosis.

  •   Prevención

    Evite alimentos que no estén lavados, no coma alimentos crudos mientras esté viajando y siempre lave bien las frutas y las verduras.

  •  

Información conexa

  Quiste    

Referencias

White AC, Brunetti E. Cestodes. In: Goldman L, Cooney KA, eds. Goldman-Cecil Medicine. 27th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2024:chap 325.

White AC, Cabada MM, Fischer PR. Cysticercosis. In: Kliegman RM, St. Geme JW, Blum NJ, Shah SS, Tasker RC, Wilson KM, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 22nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2025:chap 349.

Volver arriba

 

Actualizado: 12/31/2023

Versión en inglés revisada por: Jatin M. Vyas, MD, PhD, Associate Professor in Medicine, Harvard Medical School; Associate in Medicine, Division of Infectious Disease, Department of Medicine, Massachusetts General Hospital, Boston, MA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.