Bookmarks

Alta tras cirugía de epicondilitis humeral

English VersionPara imprimir  

Cirugía de epicondilitis lateral - alta; Cirugía de tendinosis lateral - alta; Cirugía de epicondilitis humeral (codo de tenista) lateral - alta

Usted se ha sometido a una cirugía para el codo de tenista. El cirujano hizo un corte (incisión) sobre el tendón lesionado, luego extrajo (extirpó) la parte enferma de su tendón y lo reparó.

Cirugía de epicondilitis lateral - alta; Cirugía de tendinosis lateral - alta; Cirugía de epicondilitis humeral (codo de tenista) lateral - alta

Me gustaría aprender acerca de:

       
  •   Qué se debe esperar

    Poco después de la cirugía, el dolor intenso disminuirá, pero usted puede tener dolor leve durante 3 a 6 meses.

  •   Alivio de los síntomas

    Coloque bolsas de hielo en el apósito (vendaje) sobre la herida (incisión) de 4 a 6 veces al día durante aproximadamente 20 minutos cada vez. El hielo ayuda a reducir la hinchazón. Envuelva el hielo en una toalla o paño limpio. No lo coloque directamente sobre el apósito. Al hacerlo, se podría ocasionar congelamiento.

    Tomar ibuprofeno (Advil, Motrin) u otros medicamentos similares puede ayudar. Pregúntele a su cirujano acerca de su uso.

    Su cirujano puede darle una receta para analgésicos. Procure surtir su receta antes de regresar a su casa para que tenga el medicamento cuando lo necesite. Tome los analgésicos cuando empiece a experimentar dolor. Esperar demasiado permite que el dolor sea más intenso de lo que debería.

  •   Cuidado de la herida

    En la primera semana después de la cirugía usted puede tener un vendaje grueso o una férula. Usted debe comenzar a mover el brazo con suavidad, según lo recomiende su cirujano.

    Después de la primera semana, se retirarán el vendaje, la férula y las suturas.

    Mantenga su vendaje y la herida limpios y secos. El cirujano le dirá cuándo está BIEN cambiar su apósito. También cambie el apósito si se ensucia o se moja.

    Probablemente necesitará ver a su cirujano en aproximadamente una semana.

  •   Actividad y ejercicio

    Usted debe comenzar a hacer ejercicios de estiramiento después de que le retiren la férula para aumentar la flexibilidad y el rango de movimiento. Debe mover su codo para evitar la rigidez. El cirujano también podrá referirlo con un fisioterapista para trabajar en estirar y fortalecer los músculos del antebrazo. Esto puede comenzar después de 2 a 3 semanas. Continúe haciendo los ejercicios durante el tiempo que se le indique. Esto ayuda a asegurar que el codo de tenista no regresará.

    Usted puede recibir una receta para un dispositivo ortopédico para la muñeca. Si es el caso, úselo para evitar extender la muñeca y jalar el tendón reparado del codo.

    La mayoría de las personas pueden regresar a sus actividades normales y deportivas después de 4 a 6 meses. Verifique con su cirujano acerca del momento correcto para usted.

  •   Cuándo llamar al médico

    Después de la operación, comuníquese con el cirujano si nota alguno de los siguientes síntomas alrededor del codo:

    • Hinchazón
    • Dolor intenso o creciente
    • Cambios en el color de la piel alrededor o por debajo de su codo
    • Entumecimiento o sensación de hormigueo en las manos y dedos
    • Sus manos o dedos se ven más oscuros de lo normal o se sienten fríos al tacto
    • Otros síntomas preocupantes, como aumento del dolor, enrojecimiento o secreción
  •  

Información conexa

Referencias

Adams JE, Steinmann SP. Elbow tendinopathies and tendon ruptures. In: Wolfe SW, Pederson WC, Kozin SH, Cohen MS, eds. Green's Operative Hand Surgery. 8th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2022:chap 25.

Cohen MS. Lateral epicondylitis: arthroscopic and open treatment. In: Lee DH, Neviaser RJ, eds. Operative Techniques: Shoulder and Elbow Surgery. 2nd ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 54.

Volver arriba

 

Actualizado: 12/12/2022

Versión en inglés revisada por: C. Benjamin Ma, MD, Professor, Chief, Sports Medicine and Shoulder Service, UCSF Department of Orthopaedic Surgery, San Francisco, CA. Also reviewed by David C. Dugdale, MD, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A.D.A.M. Editorial team.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

 
Se recomienda utilizar los navegadores IE9 o superior, Firefox o Google Chrome para visualizar mejor los contenidos de A.D.A.M.